Día de la Bandera de México: por qué se celebra este 19 de febrero
Descubre la razón detrás de la celebración del Día de la Bandera de México y la mejor manera de celebrarlo.
La Ley Federal del Trabajo (LFT) determina cuáles son los feriados no laborables y la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) regula que estas jornadas de descanso sean otorgadas a todos los trabajadores de México.
Sin embargo, existen otras festividades dentro del calendario que también son importantes de recordar por lo que representan en la historia y no aparecen en esta lista, como el Día de la Bandera de México que se conmemora cada 19 de febrero y es considerado día nacional.

¿Qué se celebra el Día de la Bandera de México?
El Día de la Bandera de México se celebra el 24 de febrero como una forma de honrar uno de los símbolos más representativos del país. La bandera, con sus distintivos colores verde, blanco y rojo y su escudo nacional, encapsula la identidad y los valores de la nación. Esta fecha no solo es un momento para rendir homenaje a la bandera, sino también para reflexionar sobre el patriotismo y la unidad que representa para todos los mexicanos.
La celebración de este día tiene sus raíces en la proclamación del Plan de Iguala en 1821, que marcó un hito en la lucha por la independencia de México y la adopción de una bandera nacional. Aunque fue oficialmente instituido en 1934, el Día de la Bandera se consolidó a nivel nacional en 1940. A lo largo de los años, la bandera ha evolucionado, pero sus colores siguen simbolizando la esperanza, la pureza y la valentía del pueblo mexicano, recordando siempre la sangre derramada por los héroes que lucharon por la patria.
Durante esta conmemoración, se llevan a cabo diversas ceremonias en todo el país, que incluyen el izamiento de la bandera y desfiles cívicos. En la Ciudad de México, se realiza una ceremonia oficial en el Zócalo, donde se iza una monumental bandera, destacando el respeto y orgullo hacia este símbolo nacional. En la actualidad, la bandera sigue siendo un emblema de unidad y esperanza, inspirando a los mexicanos a trabajar por un futuro mejor y reafirmando su compromiso con los valores que representa.

¿Cómo celebrar y conmemorar el Día de la Bandera de México?
El Día de la Bandera de México, que se celebra el 24 de febrero, es una ocasión perfecta para rendir homenaje a este símbolo patrio. Una forma de conmemorar este día es organizando un acto cívico en escuelas, plazas o espacios públicos, donde se realice el izamiento de la bandera, acompañado de la interpretación del himno nacional. Este tipo de eventos fomenta el sentido de pertenencia y unidad entre los participantes.
Otra manera de celebrar es a través de actividades culturales y educativas. Se pueden realizar exposiciones sobre la historia de la bandera, su significado y los valores que representa. Talleres de arte donde los niños y jóvenes puedan crear sus propias versiones de la bandera también son una excelente opción para involucrar a la comunidad y promover el aprendizaje sobre la identidad nacional.
Finalmente, es importante recordar que el Día de la Bandera también puede ser una oportunidad para reflexionar sobre el significado de la patria y los derechos de los ciudadanos. Se pueden organizar foros o charlas donde se discutan temas relacionados con la historia de México y la importancia de la participación ciudadana. De esta manera, se celebra no solo el símbolo, sino también los valores que este representa.
Para finalizar, es necesario tener presente que los festivos no solo son días para descansar, sino que también tienen una importante función social y cultural que nos permiten reflexionar sobre nuestra historia, fortalecer las costumbres y construir una identidad colectiva.