Descubrimiento del siglo: hallan la fábrica de monedas más antigua del mundo
¿Te imaginás estar al frente de una de las fábricas de monedas más antiguas del mundo? El descubrimiento se dio en China y hace parte de una excavación arqueológica que muestra el origen de la numismática.
Los arqueólogos descubrieron en Guanzhuang, una antigua ciudad china, lo que sería la primera ceca de monedas de la historia. Según la investigación publicada en Antiquity, hace 2600 años se fabricaban allí monedas de bronce con forma de pala, lo que desafía la creencia de que las primeras monedas surgieron en Grecia o Turquía.
"La ceca de Guanzhuang es, en estos momentos, el centro de acuñación de monedas más antiguo del mundo, que hemos podido datar con seguridad", asegura Hao Zhao, arqueólogo de la Universidad de Zhengzhou y autor principal del estudio.
Mediante datación por radiocarbono, el equipo determinó que la fábrica operó entre el 640 a.C. y el 550 a.C., superando la antigüedad de las monedas lidias halladas en Turquía.
Durante la excavación, los expertos encontraron dos monedas en forma de pala y una docena de moldes utilizados para su fundición. Una de ellas estaba en perfecto estado de conservación, con menos de 15 centímetros de largo y 27 gramos de peso, según National Geographic.
La evidencia contundente, pero no definitiva sobre este hallazgo
El hallazgo es excepcional porque vincula directamente la producción de monedas con su contexto histórico. "Tenemos toda una fábrica de monedas y los moldes usados para la acuñación", explica Bill Maurer, profesor de la Universidad de California Irvine. En la mayoría de los casos, las monedas se encuentran aisladas, sin relación con su origen.
La posibilidad de fechar la ceca a través de residuos de carbono refuerza su antigüedad, pero persisten dudas sobre su impacto en la historia monetaria. "El descubrimiento no cambia sustancialmente las ideas básicas sobre cuándo se acuñaron las primeras monedas", afirma George Selgin, del Instituto Cato, quien destaca que las monedas lidias siguen siendo una referencia clave en este debate.
El hallazgo en China y el origen político del dinero
La proximidad de la fábrica de monedas con la administración de la ciudad sugiere una posible intervención del gobierno local en la acuñación. "Las implicaciones políticas de la producción de monedas con forma de pala, siguen siendo un tema que, hay que investigar más adelante", advierte el equipo de Zhao.
Existen dos grandes teorías sobre el origen del dinero: una lo vincula al comercio y otra al control gubernamental de impuestos y deudas. Para Maurer, este descubrimiento refuerza la segunda teoría: "El dinero surge sobre todo como una herramienta política, no como una herramienta económica". Aunque las pruebas son sólidas, el debate sobre el origen de las primeras monedas está lejos de concluir.