Imperio Romano

Descubrimiento arqueológico excepcional | Hallan el barco romano Ses Fontanelles y sus cargas del siglo III intactas

Arqueólogos subacuáticos descubren un barco romano del siglo III, con su cargamento intacto, como en una película de piratas de Disney. ¡Un hallazgo asombroso!

En esta noticia

En el año 2019, arqueólogos subacuáticos realizaron un notable hallazgo en las profundidades del mar Mediterráneo, cerca de una popular playa de Mallorca. Este descubrimiento consistió en un barco que conservaba su cargamento en condiciones que los expertos califican como "excepcionales".

El pecio Ses Fontanelles contenía en su interior un valioso botín de reliquias arqueológicas que, según los estudios realizados, datan del siglo III.

Una nueva joya de la época romana ha emergido del mar Mediterráneo en las aguas de Mallorca, en las Islas Baleares, España. El fascinante mundo de barcos, navíos y pecios descubiertos por arqueólogos submarinos despierta un profundo interés y el caso del barco romano Ses Fontanelles revela un aspecto religioso que resuena con millones de personas.

Descubrimiento arqueológico excepcional | Hallan el barco romano Ses Fontanelles y sus cargas del siglo III intactas.

Un pecio, un tesoro y un grabado que asombró a los arqueólogos

Según el informe de Springer Link, el pecio descubierto en las profundidades del mar Mediterráneo en España contenía ánforas datadas en la Antigüedad Tardía (siglos III a VII d.C.), un periodo que marca el inicio del declive del Imperio Romano y la transición hacia la Edad Media.

Este notable hallazgo en las aguas del Mediterráneo es particularmente impactante, ya que las ánforas estaban selladas con la inscripción del nombre de "Cristo".

La relevancia de este descubrimiento resalta la significación que la figura de Cristo poseía para sus seguidores más de 300 años después de su fallecimiento, lo que pone de manifiesto la calidad y el valor de la mercancía asociada.

Hallazgos de la investigación arqueológica del barco Ses Fontanelles

Durante la época fenicia y romana, esta región se destacó como un puerto crucial y un centro comercial de gran relevancia a lo largo de los siglos. Su importancia en las rutas marítimas de la época sugiere la posibilidad de futuros hallazgos de embarcaciones hundidas en sus aguas.

Gracias a la intervención de especialistas en residuos orgánicos, así como a los avances en tecnología, la petrografía y la arqueozoología, los investigadores han podido establecer que el Ses Fontanelles partió del área de Cartagena, situada en la Región de Murcia, en la costa sureste de España.

Descubrimiento arqueológico excepcional | Hallan el barco romano Ses Fontanelles y sus cargas del siglo III intactas

La luna no es como creíamos: científicos sugieren que el satélite podría ser más antiguo de lo que se estimaba 

Según la fuente consultada, "el excelente estado de conservación facilita la reconstrucción de la composición y disposición de la carga. El casco del navío estaba segmentado en secciones horizontales mediante mamparos verticales, lo que permitía una adecuada organización de la carga en la bodega".

Descubrimiento arqueológico excepcional | Hallan el barco romano Ses Fontanelles y sus cargas del siglo III intactas

.

Un descubrimiento sorprendente en el interior del barco

El informe revela que en el cargamento del barco romano Ses Fontanelles se hallaron salsas a base de pescado, conocidas como liquaminis flos. Este hallazgo es de particular interés para los investigadores, dado que estas salsas eran elaboradas con anchoas y sardinas, lo que proporciona valiosa información sobre las prácticas culinarias de la época.

Asimismo, el notable cargamento incluía aceites vegetales, como el de oliva, así como conservas de aceitunas que contenían sustancias de vino y uvas. Estas mercancías estaban almacenadas en ánforas que presentaban inscripciones conocidas como "tituli picti".

"Se recuperaron y analizaron tres muestras de ánforas de fondo plano. Se conservaron algunos huesos de aceituna en el ánfora", informa Springer Link.

El excepcional descubrimiento y el estado de conservación del barco Ses Fontanelles han cautivado a arqueólogos, científicos e historiadores. La embarcación fue construida con madera de pino, enebro, olivo, laurel e incluso ramas de vid, utilizadas para rellenar y proteger las cargas que aún se conservan en su interior.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.