Descubren una poderosa joya en una iglesia paleocristiana que deja de rodillas a los arqueólogos | ¿Tiene poderes sagrados?
Lo que empezó como un hallazgo arquitectónico en las colinas de Burgbichl, Austria, terminó por confirmar el hallazgo arqueológico que roza lo milagroso.
El arqueólogo Gerald Grabherr, investigador de la Universidad de Innsbruck fue el encargado de dirigir las excavaciones que se llevaron a cabo en una de las colinas de Burgbichl, al sur de Austria durante el año 2022. El trabajo arqueológico dejó dos grandes hallazgos que lo dejaron helado.
Casi por error, el equipo de arqueólogos trabajó en excavaciones en la montaña, cuando encontraron dos grandes iglesias paleocristianas. Ya de por sí este descubrimiento arqueológico es calificado como un monumental hallazgo, a lo que se le suma el relicario con símbolos religiosos que reposa en uno de los templos.
La joya preciosa hallada en las profundidades de una iglesia paleocristiana
Iglesias, joyas y alteres van muy bien de la mano. Estas tres maravillosas palabras se combinan muy bien en una misma oración.
Tras el hallazgo de las iglesias paleocristianas, Gerald Grabherr y todo su equipo siguieron investigando y hallaron una misteriosa joya preciosa de la arquología en un altar hecho de mármol que estaba destruido.
Se trata, según fuentes locales, de un relicario hecho de marfil en el año 500 d.C., aproximadamente. La joya hallada muestra signos de fragmentación, cuenta con símbolos crisitano y algunas escenas de la cristiandad.
El arqueólogo Gerald Grabherr quedó impactado
El director del proyecto arqueológico aseguro que la caja de marfil o píxide donde reposaba la joya es única en su y solo se han hallado 40 de su tipo en todo el planeta, pero esta es la primera que se encuentra en una excavación.
"Las pocas píxides que existen se conservan en los tesoros de las catedrales o se exhiben en museos", remarcó Grabherr
Una joya vinculada con lo milagroso y lo divino
El relicario de marfil descubierto en Innsbruck presenta daños irreparables. Las partes más grandes están deformadas, lo que imposibilita su restauración completa.
También se observó que en su rotura previa al entierro sugiere que ya no podía contener reliquias. El marfil, tras absorber la humedad del entorno, se debilitó, provocando encogimientos y grietas.
Este relicario, de origen tardoantiguo, cuenta con bisagras metálicas y una pieza de madera utilizada como cierre. Actualmente, se analizan los componentes para determinar su procedencia exacta.
Las escenas talladas incluyen la entrega de las tablas de la ley a Moisés y una representación inusual de la Ascensión de Cristo en un carro tirado por dos caballos.
Estos símbolos fusionan el Antiguo y el Nuevo Testamento, vinculando la Ley de Moisés y la glorificación de Cristo con creencias cristianas sobre milagros y revelaciones divinas.
¿Es realmente milagrosa esta joya preciosa de la arqueología?
Las religiosas que se hallaron en relicario de 1500 años muestra escenas representan simbolismos clave del cristianismo primitivo, como la Ley de Moisés (Antiguo Testamento) y la glorificación de Cristo (Nuevo Testamento), fusionando lo divino con las creencias sobre milagros y revelaciones divinas en la fe cristiana.
Moisés recibiendo las tablas de la ley: La figura al pie de la montaña, con la mano que baja del cielo, es una representación clásica del Antiguo Testamento.
Ascensión de Cristo en un carro de dos caballos: Una imagen inusual que conecta lo bíblico con símbolos cristianos de la Antigüedad Tardía, combinando milagros y escenas de la vida de Cristo.
El descubrimiento de esta joya en la iglesia paleocristiana tiene a los arqueólogos de rodillas ante un triple hallazgo de carácter religioso único en su género.