NOAA

Descubren un inmenso cementerio de "naves espaciales" en el lugar más inaccesible del mundo

Gracias al GPS y a satélites, en 1992, el ingeniero corbata Hrvoje Lukatela, dio con el hallazgo de este punto en la Tierra que cambiaría todo en las agencias espaciales.

En esta noticia

Ni los desiertos ni los polos son los lugares más inaccesibles del mundo. Existe un lugar en el planeta Tierra que se destaca por ser el punto en el mundo más alejado de cualquier otro país y sus extremas aguas frías lo convierten en un espacio de penumbra y chatarra. ¿Chatarra? Sí, escombros de naves espaciales.

El punto más alejado en la Tierra se le conoce como Punto Nemo y se puede ver bajo las coordenadas 48°52.6S 123°23.6O en el medio del océano Pacífico a más de 2688 Km distancia entre él y el lugar más cercano con tierra en el mundo. Este misterioso lugar es un gran cementerio de naves espaciales ya que es usado por la NASA, la Skylab y la Mir, entre otras, para dejar allí todas las latas de las naves espaciales que ya no se usan y no sirven.

Localización exacta del Punto Nemos.  Fuente: Shutterstock.

¿Qué hay en el Punto Nemo?

De acuerdo a National Geographic, hay que entender que el Punto Nemo "casi no hay vida", esto debido a que las corrientes tan fuertes del océano no permiten que los nutrientes lleguen hasta la superficie, haciendo de este lugar un lugar inerte, con posibilidades remotas de vida, lo que lo hace un lugar perfecto para un cementerio.

  • Piezas de cohetes
  • Naves espaciales viejas
  • Satélites viejos
  • Estaciones espaciales antiguas
  • Todo tipo de desecho espacial

Cuando este tipo de artefactos espaciales creados por la humanidad dejan de ser útiles para un fin científico, antes de que se conviertan en un peligro para la especie humana, van a dar al Punto Nemo, de ahí que se haya convertido en cementerio de naves espaciales o en el botadero de basura de la NASA y otras agencias espaciales del mundo.

"Se calcula que más de 260 naves espaciales han sido abandonadas en esta parte del océano en los últimos 50 años", informó National Geographic.

Si viste la actual Estación Espacial que orbita la Tierra, debes saber que la NASA espera que para el 2031, es decir; en 6 años, cuando quede en deshueso, vaya a dar las profundidades del Punto Nemo.

Estación Espacial Internacional de la NASA. Fuente: Archivo.

Crisis en el Vaticano | La drástica medida que tomaron las monjas "rebeldes" en ausencia del papa Francisco: quieren juntar dinero urgente

La mejor época del año para que los fans de Star Wars viajen y disfruten de Disneyland

¿Dónde está y cómo llegar al Punto Nemo?

El Punto Nemo, como ya te contamos, es el lugar más remoto y aislado del océano en relación a algún punto de tierra firme, está ubicado en el Pacífico Sur, a aproximadamente 2,688 kilómetros de la costa más cercana.

Si te imaginas un triángulo para ubicar el Punto Nemo, sería entre: la Isla Ducie (parte de las Pitcairn), la Isla Maher (cerca de la Antártida) y Motu Nui (cerca de la Isla de Pascua).

Para llegar al Punto Nemo es extremadamente difícil, ya que no hay tierra firme ni rutas comerciales que pasen cerca.

Pero, solo se puede acceder en barco con una travesía de varios días desde el punto más cercano o en una expedición científica bien planificada. Entonces, no cualquier ser humano puede acceder a este cementerio de naves espaciales o cementerio de satélites.


Temas relacionados
Más noticias de Naves espaciales