Salud

Descubren el secreto detrás del Alzheimer: el problemas más común que tienen todos los adultos mayores

Un grupo de expertos logró encontrar lo que sería una de las posibles causas de esta enfermedad.

En esta noticia

El Alzheimer es considerado uno de los tipos de demencia por los que pueden atravesar con mayor frecuencia los adultos mayores. Según estudios llevados a cabo por la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de un 70% de los casos que arriban a un diagnóstico se corresponden con este tipo de trastorno que implica una pérdida progresiva de la memoria.

Concretamente en números, la cantidad de pacientes que atraviesan por esta enfermedad en el territorio mexicano asciende a un 1,300,000 individuos mayores de 65 años.

Si bien no existen maneras de prevenir el Alzheimer, un estudio lo ha asociado a uno de los principales problemas que enfrentan las personas cuando envejecen. 

Esto es lo que nunca debes decirle a una persona con Alzheimer

El SAT lanzó un gran beneficio para hacer este trámite más fácil

¿Cuáles son los principales signos de la enfermedad?

A la hora de distinguir si una persona padece alzheimer o no, existen múltiples las señales que se manifiesta y son distinguibles al estar en contacto con ella. Concretamente, entre los principales signos de la enfermedad, se destacan:

  • Empeoramiento de la capacidad para tomar decisiones.
  • Dificultad para concentrarse: esto puede incluir también problemas para pensar en conceptos abstractos.
  • Problemas para realizar más de una tarea al mismo tiempo.
  • Complejidades para seguir una rutina diaria: alude a toda aquella que implique un orden de actividades o pasos, ya sea desde lavarse los dientes después de comer o elaborar una receta.
  • Cambios en la personalidad: como la pérdida de interés, aumento de la desconfianza hacia otras personas, delirios, aumento de la agresividad o el aislamiento social.
  • Problemas de memoria: refiere a las reiteradas preguntas que pueda manifestar la persona, a pesar de que se las hayas respondido anteriormente. El olvido de nombres de familiares y su entorno cercano son algunos ejemplos.

¿Qué es lo primero que se olvida una persona con Alzheimer?

Uno de los primeros signos del alzheimer se relaciona con la pérdida de memoria en torno a los acontecimientos recientes, es decir, todo lo que implique un contexto espacio temporal actual. Un ejemplo de este tipo de situaciones puede ser alguna conversación que se tuvo por la mañana o si se tomó el tiempo de almuerzo.

A medida que se complejiza el cuadro, se comprometen aún más los datos que se tienen almacenados con mayor antigüedad, ya sea como no recordar en qué casa vivieron o a qué escuela asistieron.

Posteriormente, se ven afectadas la capacidad de prestar atención y la inteligencia ejecutiva, es decir, aquello que se vincula con la planificación. La memoria a corto y largo plazo es otra área que también se ve comprometida.

Asocian el alzheimer a uno de los problemas más comunes que tienen los adultos mayores. Foto: Archivo.

¿Cuál es el problema más común asociado al Alzheimer?

Según una investigación publicada en la revista JAMA y realizada por especialistas de Brigham and Women's Hospital de Boston (Massachusetts, Estados Unidos), uno de los problemas más comunes que suelen enfrentar los adultos mayores y que se asocia a un mayor riesgo de padecer demencia tiene que ver con las caídas.

El estudio liderado por el grupo de expertos logró concluir que las caídas son consideradas como un posible antecedente de la demencia, y que deberían realizarse evaluaciones cognitivas en aquellas personas que sufren una lesión producto de ellas.

"El deterioro cognitivo puede aumentar la probabilidad de caídas, pero el traumatismo provocado por esas caídas también puede acelerar la progresión de la demencia y hacer que el diagnóstico sea más probable en el futuro", detalla Molly Jarman, una de las investigadoras del Brigham and Women's Hospital.

Temas relacionados
Más noticias de Alzheimer