Desapariciones en México

CURP con fotografía y huellas dactilares: esta es la estrategia que propone Sheinbaum para agilizar la búsqueda de personas desaparecidas

El gobierno federal ha puesto en marcha una nueva estrategia para fortalecer los mecanismos de búsqueda de personas desaparecidas y garantizar el acceso a la justicia.

En esta noticia

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de una Plataforma Única de Identidad, que integrará la CURP con datos biométricos que emitirá alertas nacionales inmediatas cuando haya búsqueda de personas desaparecidas.

Esta propuesta se enmarca dentro de la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

La Presidenta también destacó que estas medidas tienen como objetivo fortalecer los mecanismos de búsqueda, garantizar la justicia y mejorar la atención a los familiares de las personas desaparecidas.

El país de Latinoamérica que generará sus propios chips para decirle adiós a la tecnología de China, Rusia y Estados Unidos

Cambia Infonavit para siempre: avanzan en un programa de renta para que inquilinos de bajos recursos accedan a viviendas abandonadas

¿Cómo funcionará el Programa Único de Identidad para buscar a personas desaparecidas?

El comunicado de la presidenta de México detalla que la Clave Única de Registro de Población (CURP) se incorporará como un mecanismo oficial de identidad, que incluirá tanto fotografía como huellas dactilares.

Esta nueva versión de la CURP será de uso obligatorio en todos los registros administrativos a nivel federal, estatal y municipal, lo que permitirá un proceso de identificación más seguro y eficiente.

El Programa de Identidad Única integrará la CURP con fotografías y huellas dactilares. Foto: Archivo Cronista México.

Además, el sistema estará diseñado para ofrecer capacidad de consulta en tiempo real, facilitando la verificación de identidad de manera rápida y precisa en diversas plataformas gubernamentales.

¿Qué otras acciones clave propone Sheinbaum para atender la crisis de desaparición forzada en México?

La mandataria señaló que con estas medidas se busca fortalecer los mecanismos de búsqueda, justicia y atención a familiares.

1. Creación de bases de datos y fortalecimiento de la búsqueda:

  • Se propone la creación de una Base Nacional de Carpetas de Investigación para permitir la apertura de investigaciones sin necesidad de esperar las 72 horas habituales.
  • Se ampliará el Banco Nacional de Datos Forenses, el cual estará conectado en tiempo real con la Plataforma Única de Identidad para agilizar la identificación de personas.

2. Fortalecimiento institucional:

  • Se reforzarán las Fiscalías estatales para hacer las investigaciones más rápidas y efectivas.
  • Se creará un Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas, que notificará sobre desapariciones y facilitará la identificación de coincidencias entre los distintos sistemas de información.
  • Se fortalecerán las Comisiones Nacional y Estatales de Búsqueda para mejorar la atención a familiares y colectivos de personas desaparecidas.

3. Obligaciones y sanciones

  • Se establecerán nuevas obligaciones y sanciones para los servidores públicos en relación con la generación, actualización y compartición de información.
  • Se aumentarán las penas por desaparición forzada y desaparición cometida por particulares.
  • Se incluirá a privados (como empresas de transporte, telecomunicaciones, salud, paquetería y servicios financieros) en la obligación de compartir información útil para la búsqueda de personas.

Profeco recomienda: el jabón de baño de marca mexicana que casi nadie conoce, pero deja la piel suave y fresca

El árbol frutal que no puede faltar en tu jardín: casi no tiene raíz, no agrieta el suelo y ofrece buena sombra

CURP ¿Cuáles son los objetivos de esta reforma?

La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, señaló que la reforma a las leyes busca:

  • Facilitar el intercambio de información en tiempo real entre autoridades, instituciones y particulares.
  • Permitir la participación de la sociedad mediante reportes e información oportuna.
  • Emitir alertas rápidas y precisas a nivel nacional ante una desaparición.
  • Fortalecer las Fiscalías estatales para hacer más ágiles las investigaciones.
Temas relacionados
Más noticias de CURP