Cuida tu bolsillo y tu piel: 3 cremas corporales que Profeco no recomienda por no aprobar los estudios de calidad
Luego de un estudio que abarcó a todas las cremas corporales del mercado, Profeco señaló aquellas que incumplen la normativa en cuestiones tanto de fórmula y eficacia, como de etiquetado.
La Profeco realizó un estudio sobre diversas marcas de cremas corporales disponibles en tiendas del país, identificando tres productos que no aprobaron los estudios de calidad.
Mientras que proteger la piel mientras se cuida el bolsillo es la fórmula en la que se promocionan muchas cremas, en la práctica no todas ellas cumplen con los estándares de la normativa local. Conoce cuáles son.
¿Cuáles son las 3 cremas corporales que Profeco no recomienda?
En su análisis, Profeco encontró algunas cremas que no cumplieron con la normativa. Estas son 3 de ellas:
No declara su contenido correctamente
La crema YLUX Productos con Consciencia Coco no cumple con la Norma Oficial Mexicana, ya que utiliza la abreviatura "aprox." para referirse a su contenido neto.
Esto genera incertidumbre sobre la cantidad exacta de producto que ofrece al consumidor, lo que representa una falta de transparencia para quienes buscan cuidar su bolsillo y piel.
No humecta adecuadamente
Aunque los resultados pueden variar dependiendo del tipo de piel y otros factores, la crema YLUX Productos con Consciencia Mandarina fue señalada por Profeco por no cumplir con su función básica de humectación.
Su desempeño no alcanza los estánderes mínimos de calidad, por lo que no es una opción confiable para hidratar la piel.
Leyendas publicitarias que no se comprueban
La Profeco también detectó que la crema corporal Kuxtal Herbolaria Moderna utiliza leyendas como parte de su publicidad que no son verificables, incumpliendo con el artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Esto afecta la confianza del usuario, ya que la información proporcionada no es clara ni comprobable.