Crisis en la NASA, lo que nadie se esperaba | Denuncian cierres masivos y despidos en la gestión de Donald Trump
¿Pensaste vivir para leer algo así? Pues hoy te contamos los detalles sobre la preocupante situación que vive hoy la agencia espacial más importante del mundo.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, NASA atraviesa un momento crítico tras el cierre abrupto de tres oficinas clave y el despido de 23 empleados, en una decisión sin precedentes que ha generado incertidumbre sobre el futuro de la agencia espacial más importante y conocida del mundo.
La medida, ejecutada el 10 de marzo, deja a la dirección de la NASA sin una estructura de asesoramiento científico independiente, justo cuando la agencia impulsa ambiciosos planes para regresar a la Luna y establecerse en Marte.Pero, ¿quién está detrás de todo esto?
El impacto de esta decisión se ve amplificado por su contexto político. Según un comunicado interno de la administradora interina, Janet Petro, estos despidos responden a una reestructuración de la fuerza laboral en línea con la orden del presidente Donald Trump de reducir el tamaño del gobierno federal.
La iniciativa, promovida junto a su asesor Elon Musk, fue justificada en nombre de la eficiencia, aunque especialistas advierten sobre sus efectos en el desarrollo científico y tecnológico del país.
Recortes estratégicos o desmantelamiento en la NASA
Entre las oficinas cerradas se encuentran la Oficina del Científico Jefe, la Oficina de Tecnología, Política y Estrategia, y la división de Diversidad, Equidad, Inclusión y Accesibilidad.
Mientras que el cierre de esta última es un reflejo de la orden ejecutiva de Donald Trump del 20 de enero para eliminar iniciativas de diversidad en el gobierno, la clausura de las dos primeras ha dejado perplejos a expertos, quienes consideran que esto debilita la capacidad de la NASA para tomar decisiones científicas fundamentadas.
El despido de empleados de carrera en lugar de personal en período de prueba, como ha sucedido en otras agencias, marca una diferencia en la estrategia de reducción de plantilla.
Este movimiento ha convertido a la NASA en la primera agencia bajo la administración Trump en iniciar recortes preventivos, generando inquietud sobre si otras entidades seguirán su ejemplo.
El futuro de la NASA bajo el Gobierno de Donald Trump
El vacío de liderazgo que dejan estos despidos ha generado dudas sobre la autonomía y el rumbo de la NASA.
Hasta que el Senado confirme al candidato de Donald Trump, el multimillonario y astronauta privado Jared Isaacman, la agencia operará bajo la dirección interina de Petro. Sin una estructura clara de asesoramiento científico, las decisiones estratégicas podrían depender más de intereses políticos y comerciales que de criterios técnicos.
Los analistas advierten que estos recortes podrían afectar el desarrollo de proyectos espaciales clave, incluidos los planes de exploración lunar y marciana. Mientras la comunidad científica denuncia un golpe a la independencia de la NASA, la Casa Blanca defiende la medida como un paso necesario hacia un gobierno más eficiente, en un debate que apenas comienza.