Crisis en el Vaticano | El Papa León XIV rompió el protocolo: se negó a seguir un hábito común entre los eclesiásticos y rompió siglos de tradición
Este gesto, aunque celebrado por muchos, generó controversia en la curia. Conoce los motivos.
El papa León XIV rompió el protocolo del Vaticano una vez más. Durante una audiencia con la delegación de la Fundación Nacional Italoamericana, el pontífice se quitó el solideo.
El solideo es un casquete de seda que usan los eclesiásticos para cubrir sus cabezas durante ceremonias y es una señal de respeto a Dios.
Adiós a las licencias de conducir: advierten suspensión a conductores con deudas en estos estados
León XIV se quitó el solideo y generó polémica en el Vaticano
Durante la reunión, celebrada en el Aula Pablo VI, el pontífice recibió como regalo una gorra con el logo de la Fundación Nacional Italoamericana. En respuesta, se quitó el solideo y se la colocó sobre la cabeza.
Si bien muchos celebraron la reacción del líder de la Iglesia Católica, otros mencionaron que no cumplió con el protocolo establecido.
A pesar de las acusaciones, estas no prosperaron, y se recordó que el papa ya había retomado una antigua costumbre iniciada por su predecesor, Francisco I: intercambiar el solideo con los fieles durante las audiencias públicas.
Cuando las condiciones lo permiten, acepta uno nuevo, se lo prueba y, si le queda bien, entrega el suyo como obsequio.
Quienes deseen participar deben conseguir un solideo del tamaño adecuado en Roma y acudir a una audiencia en la Plaza de San Pedro, ubicándose cerca del trayecto del papamóvil.
El papa León XIV agradeció a la Fundación Nacional Italoamericana
Durante la sesión, el pontífice expresó su agradecimiento a la Fundación Nacional Italoamericana por su labor en la promoción de la cultura y la historia italianas entre los jóvenes, así como por brindar becas y ayudas benéficas en ambos países.
Señaló además que "un sello distintivo de muchos de los que emigraron a Estados Unidos desde Italia fue su fe católica, con sus ricas tradiciones de piedad popular y devociones".
Antes de concluir el encuentro, impartió su bendición en latín e inglés, y saludó personalmente a los miembros de la delegación.