Salud de Papa

Crisis de poder en el Vaticano | ¿Seguirá el papa Francisco al frente de la Iglesia? Lo que el pontífice puede y no puede hacer ahora

La Santa Sede se llamó al silencio sobre la agenda del papa Francisco quien, pese a haber sido dado de alta, debe seguir con tratamiento farmacológico, fisioterapia respiratoria y motora.

En esta noticia

Luego de 38 días de hospitalización donde casi muere, el papa Francisco volvió al Vaticano y ahora se recupera en Santa Marta, su residencia en la Santa Sede. Desde el Vaticano, la Oficina de Prensa del sumo pontífice afirmó que el líder de la Iglesia católica deberá seguir bajo tratamiento farmacológico, con sus fisioterapias respiratorias y motoras, y la pregunta que muchos se hacen es ¿sigue liderando el Santo Padre la Iglesia católica?

Recordemos que en la conferencia de prensa que dieron los médicos Sergio Alfieri y Luigi Carbone en el hospital Gemelli de Roma, indicaron que el papa Francisco debería seguir en reporto por lo menos 2 meses luego de su salida de la interacción. El Santo Padre con 88 años estuvo a punto de morir el pasado 28 de febrero según indicaron los médicos, ahora, debe fortalecer sus pulmones y recuperar la voz.

El papa Francisco tras salir del Gemelli. Fuente: Archivo.

El papa Francisco es un líder clave para millones de fieles cristianos, su postura, en ocasiones disruptiva lo ha llevado a ganar nuevos fieles y a perder otros. Ante su grave situación de salud y pese a que ya está fuera del hospital, el estado actual del sumo pontífice sigue generando incógnitas dentro y fuera del Vaticano.

¿Sigue liderando el papa Francisco la Santa Sede? - ¿Qué tanto poder tiene hoy el pontífice argentino en la toma de decisiones? La iglesia católica pasa por una de las crisis más fuertes de la historia, con un papa que está pero a la vez sigue ausente.

Un papa convaleciente: ¿qué actividades puede realizar?

Pese a su frágil estado de salud, el papa Francisco sigue cumpliendo con algunas de sus funciones, aunque con importantes restricciones. No recibe visitas ni mantiene reuniones privadas o grupales, y su contacto se limita a sus colaboradores más cercanos. 

El papa Francisco sigue vivo. Fuente: Archivo.

La misa sigue formando parte de su rutina diaria, pero con limitaciones, al igual que su trabajo administrativo, que se desarrolla en formato reducido.

Actividades que el Papa Francisco puede hacer:

  • Concelebrar misa en la capilla de su residencia en Santa Marta.
  • Continuar con su labor administrativa de forma limitada.
  • Aprobar nombramientos eclesiásticos, como el del nuncio en Bielorrusia.
  • Seguir recibiendo tratamiento farmacológico y fisioterapia respiratoria y motora.
  • Utilizar oxigenación a altos caudales por las noches y de forma reducida durante el día.

Actividades que el Papa Francisco no está haciendo ahora:

  • No recibe visitas, salvo sus colaboradores más cercanos.
  • No mantiene reuniones individuales ni grupales.
  • No tiene una agenda pública definida para los próximos días.
  • No participa en audiencias generales; sus catequesis se difunden por escrito.
  • No ha confirmado su presencia en las celebraciones de Semana Santa y los jubileos.
  • No tiene encuentros con jefes de Estado o de Gobierno.

Los 5 países de Latinoamérica que celebran su Independencia el mismo día: qué los une y cómo celebran en la actualidad

La nueva propuesta del Gobierno para extender la edad jubilatoria: podría afectar a hombres y mujeres de todo el país

Las decisiones clave en suspenso: ¿cómo afecta esto al Vaticano?

Con una recuperación incierta y una agenda pausada, las decisiones estratégicas del Vaticano quedan en un limbo. Se desconoce si el papa Francisco podrá encabezar las celebraciones de Semana Santa o los jubileos, eventos clave para la Iglesia católica, de no estar listo físicamente, esto podría ser un antes y un después ante la mirada del mundo sobre la vitalidad del Santo Padre. ¿Los feligreses están sin un líder presente?

Mientras el Santo Padre se recupera del todo, los altos mandos del Vaticano operan bajo un esquema de prudencia, evaluando la evolución de Francisco antes de definir el futuro inmediato. "Algunas cuestiones están en proceso de decisión, que se evaluará en función de las mejoras que habrá en la semana que viene", informaron desde el Vaticano.

¿Qué tanto poder tiene hoy el papa Francisco?

¿Francisco seguirá al frente de la Iglesia? Las opciones sobre la mesa

Aunque el papa pudo superar la fase crítica de su enfermedad, su estado genera dudas sobre su capacidad para seguir liderando la Iglesia

La posibilidad de una renuncia, siguiendo el precedente de Benedicto XVI, es una incógnita. Por ahora, el Vaticano no ha dado señales de que el papa Francisco considere dar un paso al costado, pero su salud será determinante en las decisiones de los próximos meses.


Temas relacionados
Más noticias de Salud