Confirman último feriado en 2024: fecha en la que cae y quiénes pueden recibir pago doble
Quienes busquen saber si recibirán un depósito extra de dinero durante esta fecha deberán atender a lo consignado por la Ley Federal del Trabajo.
Los ciudadanos de México deberán prestar especial atención al último trayecto del 2024 ya que durante lo que resta de noviembre y diciembre habrá una serie de jornadas marcadas como feriados.
Algunos habitantes tendrán la posibilidad de disfrutar de varios fines de semana largos antes de que concluya el año. Sin embargo, el principal foco se encuentra puesto en si los trabajadores recibirán un pago adicional por laborar durante las fechas en cuestión.
Checa todos los detalles que dan a conocer tanto la Secretaría de Educación Pública (SEP) del país como la Ley Federal de Trabajo (LFT) en lo que concierne a los días de descanso obligatorio y los depósitos extra de dinero que pueden recibir los asalariados.
El SAT confirmó un beneficio exclusivo para todos los mexicanos que tengan deudas
Alerta extranjeros: revelan el plan secreto de Trump y esto es lo que haría con los inmigrantes
¿Cuántos feriados quedan en el calendario 2024?
En el calendario de días festivos y feriados pautados para 2024 aún resta una sola jornada no laborable. Cabe destacar que el último puente que pudieron disfrutar los ciudadanos de México fue el pasado 18 de noviembre, fecha en la cual se celebró el Día de la Revolución Mexicana.
Se trata del próximo 25 de diciembre, fecha en la que se celebra la Navidad en diversas regiones del mundo y en la que la mayoría de la población podrá disfrutar de un día de descanso.
No obstante, la comunidad educativa del país tendrá la posibilidad de disfrutar de dos puentes más durante el corriente mes, por lo que tendrán dos fines de semana largos antes de las fiestas decembrinas.
El segundo de ellos comenzará el próximo viernes 22 de noviembre, fecha en la que los alumnos no tendrán actividades escolares por el registro de las calificaciones que realizarán los profesores.
El tercero será el 29 de noviembre del corriente año, día en el cual las clases quedarán suspendidas por la junta del Consejo Técnico Escolar (CTE) en la que los docentes se capacitan para el próximo ciclo lectivo.
¿Quiénes recibirán pago doble el 25 de diciembre?
Según establece la Ley Federal del Trabajo (LFT) en su artículo 75, los trabajadores en relación de dependencia que laboren durante un día de descanso obligatorio "tendrán derecho a recibir independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado".
Esto se traduce en que si por día cobrar un total de 200 pesos, el patrón deberá abonarles además del pago diario un total de 400 pesos, lo que significa al final de la jornada el cobro de un depósito triple de 600 pesos.
Sin embargo, y a diferencia de lo que ocurrió con el feriado del 18 de noviembre -fecha en la cual se celebró el Día de la Revolución Mexicana y varios trabajadores recibieron un saldo triple- las fiestas decembrinas no son consideradas ante la LFT como días de descanso obligatorio que ameriten pago extra.
Por esta razón, quienes laboren el 25 de diciembre no tendrán depósito triple en sus cuentas. Los asalariados deberán esperar hasta el lunes 3 de febrero de 2025 debido al Día de la Constitución Mexicana.