Clima

Confirman que bajará la temperatura esta semana: lluvias torrenciales y vientos huracanados azotarán el país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que la segunda quincena de febrero será inestable.

En esta noticia

El clima en México experimentará un regreso del invierno, caracterizado por condiciones extremas, como temperaturas frías, lluvias, viento y granizo, durante la segunda quincena de febrero. 

Durante esta semana, se prevé el paso de dos frentes fríos que traerán consigo aire ártico, con un fuerte contraste entre temperaturas cálidas y frías en varias regiones del país. 

Este fenómeno, impulsado por el Vórtice Polar y el fenómeno de La Niña, provocará cambios drásticos en las condiciones meteorológicas. 

Será un febrero "loco" para el clima: se esperan temperaturas bajas y fuertes lluvias. Fuente: Shutterstock.

El paso de los frentes fríos: tormentas, vientos y temperaturas frías

Los dos frentes fríos que se aproximan afectarán principalmente el noreste, centro y oriente del país. 

El primero, el frente frío número 27, ya comenzó a hacer sentir su presencia, trayendo consigo una masa de aire ártico débil que provocará un descenso de las temperaturas, especialmente en la región del noreste. 

Las lluvias y tormentas dispersas afectarán a los estados de la Ciudad de México, Puebla, Morelos, Veracruz, Oaxaca y Chiapas

La llegada del frente frío 28, que se espera entre martes y miércoles, incrementará aún más las lluvias, los vientos y las granizadas, especialmente en las regiones centro y noreste del país.

El aire ártico, combinado con una vaguada en altura, generará condiciones invernales y se espera que las temperaturas disminuyan drásticamente. En algunas áreas, las ráfagas de viento podrán alcanzar velocidades de hasta 120 km/h, especialmente en el Istmo de Tehuantepec.

Consecuencias en las precipitaciones: beneficios para la agricultura

La llegada de los frentes fríos también traerá consigo un aumento significativo en las precipitaciones

En el día de hoy, lunes 17 de febrero, se prevé que las lluvias afecten de manera dispersa diferentes entidades, como el Estado de México, la Ciudad de México, Morelos y Puebla, con acumulados que podrían superar los 20 mm. 

Sin embargo, a medida que avance la semana, las lluvias se intensificarán, con acumulados que podrían alcanzar los 150 mm en algunas zonas del sur y sureste del país. 

Este tipo de precipitaciones son muy beneficiosas para la agricultura, ya que ayudan a mitigar los efectos de la sequía, especialmente en áreas del sur de México, que experimentaron falta de lluvias durante el inicio de año. 

Sin embargo, el aumento de las lluvias podría causar inundaciones y deslizamientos de tierra en algunas zonas vulnerables, por lo que se recomienda estar preparado para estos fenómenos.

Temperaturas extremas y fenómenos meteorológicos inesperados

El clima será muy variable en todo el país esta semana. Las temperaturas en general estarán entre los 20°C y 30°C en la mayor parte de México, con los valores más cálidos en el Pacífico. 

Sin embargo, a medida que los frentes fríos se desplacen hacia el sur, las temperaturas bajarán considerablemente. El ambiente más frío se sentirá en el noreste, con temperaturas que podrían descender por debajo de los 0°C, y en el Altiplano, donde las temperaturas mínimas estarán cerca de los -5°C.

Además, la presencia de un evento de "Norte" provocará fuertes ráfagas de viento en las costas de Tamaulipas y Veracruz, que podrían alcanzar velocidades de hasta 85 km/h, con ráfagas más intensas en los días miércoles y jueves. 

En resumen, la segunda mitad de febrero traerá consigo un clima impredecible y extremado en México. Las bajas temperaturas, las lluvias intensas, el viento y el granizo serán fenómenos recurrentes en varias regiones del país. 

Por lo tanto, es crucial estar informado sobre las alertas meteorológicas y tomar las precauciones necesarias para afrontar este "febrero loco".

Temas relacionados
Más noticias de clima