Calendario

Confirman nuevo feriado para el 20 de diciembre: quiénes no deberán trabajar

Los trabajadores mexicanos podrán disfrutar de un día de descanso obligatorio extra antes que termine el año. Conoce todos los detalles.

La Ley Federal del Trabajo contempla como día descanso obligatorio para todo México el próximo 25 de diciembre en conmemoración de la celebración de Navidad. Sin embargo, un sector de trabajadores gozará de un feriado extra en el último mes del año para aprovechar con su familia.

Cambio de último minuto en el calendario escolar: suspenden las clases el viernes 29 de noviembre y habrá fin de semana largo de 3 días

Aguinaldo 2024: esta es la fecha de cobro confirmada y cómo reclamar si no lo pagan en tiempo y forma

Este año se inaugura un feriado oficial declarado para el 20 de diciembre. Por lo que quienes se verán beneficiados con esta medida no trabajarán.

Quiénes no trabajarán el 20 de diciembre en el nuevo feriado de México

El 20 de diciembre se conmemora la fundación del estado de Guanajuato como entidad federativa y soberana. Es así que el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo emitió el decreto número 147 para establecer esta conmemoración anual.

Confirman nuevo feriado en diciembre para estos trabajadores. Fuente: archivo

El decreto oficial nace como parte de las celebraciones por el 200 aniversario de Guanajuato como estado libre y soberano. Mediante la normativa número 144 las autoridades también crearon la Comisión de Celebraciones encargada de coordinar acciones para promover y apoyar eventos relacionados con esta importante fecha histórica.

Para garantizar la conmemoración del 20 de diciembre, el gobernador declaró la fecha como día inhábil para los funcionarios públicos de acuerdo con la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Guanajuato. Asimismo, instó al Poder Judicial y al Poder Legislativo a sumarse a los festejos.

Historia de Guanajuato

El 20 de diciembre de 1823 durante la sesión del Soberano Congreso Constituyente de la Nación Mexicana, se reconoció a Guanajuato como estado libre y soberano, adhiriéndose legalmente a la fundación de la Federación junto con otros 18 estados que aprobarían el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana, precursora de la Constitución de 1824.

Temas relacionados
Más noticias de trabajo