Confirman la fecha de regreso a clases en todo el país: será en enero e incluirá a todos los niveles educativos
La SEP confirmó la fecha del regreso escolar correspondiente a preescolar, primaria y secundaria. Los estudiantes deberán volver a clases tras las vacaciones de enero.
El periodo vacacional de invierno para estudiantes y docentes de las escuelas incorporadas a la Secretaría de Educación Pública (SEP) está próximo a concluir. El calendario escolar 2024-2025 estableció la fecha para el regreso a clases en más de 230,000 planteles de nivel preescolar, primaria y secundaria, programado para inicios de enero de este año.
Durante una conferencia de prensa previa al inicio de las vacaciones invernales, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, detalló la duración del periodo de descanso decembrino para los niveles básicos. Señaló que, en la mayoría de los estados del país, las clases se reanudarán hasta la segunda semana de enero debido a la realización del Taller Intensivo dirigido a directivos y docentes.
Checa los detalles del nuevo cronograma escolar y evita inconvenientes con las autoridades. Ten en cuenta los detalles de la medida en México.
Cambian la Tarjeta INAPAM en enero: este será el requisito para no perder los descuentos en 2025
¿Cuándo empieza el ciclo escolar 2025-2026?
El lunes 6 de enero de 2025, el personal directivo de nivel básico participará en el Taller Intensivo para Personal con Funciones de Dirección, mientras que los días 7 y 8 de enero estarán dedicados al primer Taller Intensivo para Personal Docente.
De acuerdo con el Boletín 83, el periodo vacacional comprenderá 13 días hábiles. Esto implica que las clases se retomarán después de la jornada de capacitación intensiva, programada del 6 al 8 de enero, durante la cual se suspenderán las actividades en los planteles de preescolar, primaria y secundaria.
¿Cuándo inician las clases en México?
Según el comunicado emitido por la SEP, más de 24 millones de estudiantes de educación básica retomarán las clases el jueves 9 de enero de 2025, tras finalizar oficialmente el periodo vacacional de invierno el miércoles 8. Ese día marcará la reapertura de las escuelas y el reinicio de actividades académicas para completar el ciclo escolar 2024-2025.
El calendario vigente, válido en las 32 entidades federativas, estipula un receso de 13 días hábiles, del 19 al 31 de diciembre de 2024 y del 2 al 8 de enero de 2025. Por lo tanto, el nivel básico regresará a clases el jueves 9 de enero.
Aunque esta fecha aplica para la mayoría de los estados del país, algunas entidades realizaron ajustes en sus calendarios, extendiendo el periodo vacacional para estudiantes de primaria y secundaria. No obstante, se confirmó que la mayoría de los alumnos deberán presentarse en sus respectivos planteles y horarios, ya sea turno matutino o vespertino, el 9 de enero de 2025.
Buenas noticias: los conductores dejarán de pagar impuestos en caso de cumplir esta condición
¿Qué día no hay clases en México?
El calendario escolar incluye siete días de suspensión de labores docentes:
- 16 de septiembre de 2024
- 18 de noviembre de 2024
- 3 de febrero de 2025
- 17 de marzo de 2025
- 1, 5 y 15 de mayo de 2025
Este calendario considera dos Periodos de Planeación y Habilitación Docente antes del inicio del ciclo escolar. El primero se llevará a cabo del 12 al 16 y del 19 al 23 de agosto de 2024, mientras que el segundo tendrá lugar del 27 al 31 de enero y del 4 al 6 de febrero de 2025.
Cabe destacar que el cierre del ciclo escolar está programado para el 16 de julio de 2025. Posteriormente, los exámenes profesionales se llevarán a cabo los días 17, 18, 21, 22 y 23 de ese mismo mes.