Calendario

Confirmado | No es en marzo: declaran feriado y habrá un fin de semana largo de tres días en menos de un mes

Según el calendario establecido para el corriente año, algunos habitantes tendrán la posibilidad de disfrutar de un megapuente extra largo en las próximas semanas.

En esta noticia

El Gobierno de México ha difundido el calendario de feriados para el 2025 y en su lista de días no laborables se destaca una fecha antes de marzo en la que algunos habitantes podrán disfrutar de un fin de semana a puro relax.

Concretamente, la Ley Federal del Trabajo (LFT) consigna que a lo largo de todo el año se conmemoren y celebren distintas jornadas históricas en el territorio mexicano con un día de descanso obligatorio para la mayor parte de la población.

Sin embargo, existe un grupo de ciudadanos que podrá disfrutar antes de que concluya el mes de un megapuente vacacional de 4 días, con un receso de sus respectivas actividades y obligaciones.

 ¿Quiénes tendrán un fin de semana largo de 4 días antes de marzo?

El sector poblacional que se verá beneficiado antes de que concluya el mes con dos feriados y, de esta manera, podrá disfrutar de unas minivacaciones son todos los alumnos que asistan a las instituciones amparadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

De acuerdo a la información difundida por la entidad gubernamental, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tendrán la posibilidad de aprovechar no sólo un receso por la jornada del Consejo Técnico Escolar (CTE), sino también el feriado por el Día de la Constitución Mexicana.

El calendario de feriados para los estudiantes ofrece un fin de semana largo a fines de enero. Foto: Archivo.

El primer día de descanso correspondiente el CTE se encuentra programado para el viernes 31 de enero. Durante estas fechas, se brindan talleres de orientación y capacitación al personal administrativo y docente en todos los planteles educativos, lo que implica la suspensión de actividades para los estudiantes.

El segundo día de descanso, alcanza a la mayoría de la población mexicana y tiene que ver con la Conmemoración de la Constitución Mexicana. Si bien todos los años se celebra el 5 de febrero, en 2025 decidió correrse el festejo para el lunes 3 de febrero, lo que convierte al primer fin de semana del segundo mes en un megapuente extra largo para la comunidad educativa.

¿Cuáles son los feriados que restan para el ciclo lectivo 2024-2025?

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece para el corriente año una lista de días considerados feriados obligatorios, en los que los alumnos del país no tendrán actividades escolares:

  • Miércoles 1 de enero: Año Nuevo.
  • Lunes 3 de febrero: Conmemoración de la Constitución Mexicana.
  • Lunes 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez.
  • Jueves 1 de mayo: Día Internacional del Trabajo.
  • Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia.
  • Lunes 17 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Temas relacionados
Más noticias de feriado