Confirmado | Los taxis aumentarán el triple en enero: esto costará el banderazo en 2025
Se aprobó un incremento del 298% en la tarifa inicial de los taxis. Conoce los detalles.
La Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) aprobó un aumento del 298% en la tarifa inicial de los taxis en Nueva León.
Durante la sesión, en la que se definió el incremento, Moisés López, subeditor del IMA, detalló que el banderazo subió de 8.78 a 35 pesos para los vehículos que utilizan gasolina tradicional.
Por otro lado, los taxis que operan con energías limpias y emplean aplicaciones móviles pasaran de 8.78 a 38.50 pesos.
Aprobación de tarifas de taxis en Monterrey
La decisión del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) de aumentar las tarifas de los taxis en Monterrey fue un tema polémico, pues genera tanto debate en los sectores políticos como sociales.
La medida, aprobada por mayoría en la Junta de Gobierno con 19 votos a favor, uno en contra y una abstención, se justifica por la necesidad de garantizar la viabilidad económica del servicio.
El incremento de tarifas busca asegurar que los conductores puedan afrontar los costos de mantenimiento de sus unidades, garantizando un servicio de calidad en un contexto donde la flota de taxis se verá reducida de forma drástica en los próximos años.
Según la normativa vigente, la antigüedad de los taxis fue un factor determinante para la salida de circulación de muchas unidades, lo que hace aún más crítica la situación.
Además, la medida también contempla la creación de nuevas reglas de operación para los taxis, lo que podría contribuir a una mejor regulación del sector, promoviendo la competencia justa y la mejora de los estándares operativos.
Es importante considerar que esta medida no solo afecta a los concesionarios y conductores, sino también a los usuarios del servicio, quienes se verán impactados por un aumento en los costos de los trayectos.
La polarización de opiniones, reflejada en la abstención de algunos actores políticos como el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, y el voto en contra del alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, evidencia que este tema está lejos de ser resuelto de manera consensuada.
Impacto de la antigüedad de los taxis
Moisés López destacó que, en la actualidad, Monterrey cuenta con un total de 32,000 concesiones de taxis, de las cuales aproximadamente 17,000 se encuentran activamente en circulación.
Sin embargo, de acuerdo con la legislación vigente, cuando finalice su ciclo de vida útil, cerca de 3,604 taxis deberían ser retirados de circulación en enero de 2025, debido a la antigüedad de las unidades.
Si esta tendencia continúa, para diciembre de 2025 se estima que otras 7,416 unidades más dejarían de operar, lo que resultaría en una drástica reducción de la flota activa a apenas entre 6,000 y 7,000 vehículos.
Esta situación fue calificada por López como completamente inaceptable, ya que implicaría un impacto significativo en el servicio y la disponibilidad de taxis para los ciudadanos, generando graves dificultades para la movilidad.