Plan de movilidad

Confirmado: la Línea 9 del Metro CDMX suspenderá su ampliación y habrá millones de usuarios afectados

La Ciudad de México abandonará el proyecto de ampliación en la Línea 9 del Metro, lo que afectará a la modernización del transporte público. Los usuarios de este servicio se verán afectados ante esta medida.

En esta noticia

 El Metro de la Ciudad de México (CDMX) no continuará con el proyecto de ampliación en la Línea 9, lo que afectará de forma directa a los pasajeros de este transporte público. Dicho servicio, incluido en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), tenía como objetivo reducir los tiempos de trasladados dentro de la capital del país.

En detalle, las autoridades mexicanas cancelaron la ampliación de la Línea 9 hasta el Observatorio. Se pretendía que esta fuera una estación con transbordo directo que, junto con la futura obra en la Línea 12, facilitaría la movilidad de los habitantes.

Metro de la Ciudad de México. Fuente: Shutterstock

Lo cierto es que Clara Brugada, jefa de gobierno de CDMX, consolidó nuevos proyectos de movilidad. En su gestión, el foco estará puesto en extender la Línea Dorada y lanza el Tren Interurbano México - Toluca en el Observatorio, obra heredada desde el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Fin a los impuestos en los servicios básicos: habrá 100% de descuento en el agua y será exclusivo para estos usuarios

¿Qué pasó con la Línea 9 del Metro CDMX?

En primer lugar, cabe destacar que el proyecto de ampliación de la Línea 9 del STC formó parte del gobierno de Miguel Ángel Mancera. El mismo fue presentado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la cartera de proyectos de inversión, con el objetivo den mejorar el tramo Tacubaya Observatorio y su conexión con las Líneas 1 y 12.

Según un documento obtenido a través del sitio web oficial, la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal tuvo conocimiento del proyecto en agosto de 2015. En ese entonces, las autoridades argumentaron los beneficios que esta obra traería a la movilidad de los pasajeros dentro de la capital del país. 

La SHCP estableció un plazo para la inversión hasta diciembre de 2021, sin embargo, durante la administración de Miguel Ángel no se concretó el proyecto, ya que no se asignaron los recursos suficientes del fideicomiso que permitía llevar a cabo la construcción de la obra. Además, los problemas relacionados con la construcción del Tren Interurbano también afectaron de forma directa.

¿Se retomarán las obras en la Línea 9 del Metro CDMX?

A diez años de esa propuesta, la exalcaldesa de Iztapalapa evitó hacer comentarios sobre la posibilidad de retomar este proyecto de administraciones pasadas. En tanto, señaló que su gobierno se enfocará en mejorar la Línea 3, la Línea A y en culminar la ampliación de la Línea 12, que finalmente llegará hasta Observatorio.

Ya no habrá descuento por la atención médica para jubilados y pensionados: cuánto deberán pagar a partir de ahora

¿Cuánto cuesta el pasaje del Metro en CDMX?

Los pasajeros del transporte público que estén interesados en acceder a este servicio deben tener en cuenta que el costo del pasaje es de cinco pesos actualmente. El boleto se puede abonar en las ventanillas de las estaciones o mediante una tarjeta de Metro disponible en las máquinas expendedoras ubicadas en el Metrobús

Temas relacionados
Más noticias de metro