Confirmado: habrá pasajes gratis en junio y estas personas no tendrán que pagar el transporte público
Los habitantes de esta región que cumplan con una serie de requisitos podrán disfrutar de una gran ventaja al momento de viajar por Edomex.
El Gobierno del Estado de México (Edomex) ha anunciado recientemente un importante beneficio para un grupo de ciudadanos del país. A partir de junio, quienes reúnan una serie de condiciones no tendrán que pagar por el transporte público.
Según estipularon las autoridades mexiquenses, estos habitantes contarán con la posibilidad de viajar completamente gratis desde el próximo mes, siendo un gran aliciente ante lo costosos que pueden resultar estos pasajes.
Esta iniciativa se suma a otra lanzada en Ciudad de México (CDMX), donde los jubilados del país que cumplan con un requisito podrán percibir un descuento en este sistema de transporte.
Descuento para adultos mayores: ¿quiénes viajarán con rebajas?
De acuerdo a la información que proporcionó la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), los miembros de la población de edad más avanzada podrán disfrutar de una rebaja del 10% en la tarifa anual del Sistema de Bicicletas Públicas ECOBICI.
Los jubilados que quieran disfrutar del beneficio deberán tener al menos 60 años y contar con la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
Cabe destacar que la tarifa básica de ECOBICI es de 545 pesos. Aquellos individuos que cuenten con la tarjeta del INAPAM tendrán la posibilidad de acceder a un plan anual pagando solo 490.50 pesos.
¿Cómo inscribirse para acceder al descuento en transporte?
Los jubilados mexicanos que quieran aprovechar este beneficio tendrán que presentarse en uno de los Centros de Atención a Personas Usuarias de ECOBICI, con una copia de la tarjeta del INAPAM.
Los Centros de Atención a Personas Usuarias (CAPU) se encuentran distribuidos en distintas zonas de CDMX:
- Frente al World Trade Center Ciudad de México.
- Frente a Reforma 222.
- Reforma-Río Guadalquivir.
¿Quienes tienen acceso a las ECOBICI?
Si bien las personas mayores de 60 años cuentan con la ventaja de disfrutar del descuento en el uso de las bicicletas, todos los ciudadanos de CDMX se encuentran habilitados a utilizarlas.
Una de las formas de acceder a este sistema de transporte es a través de la membresía anual Ecobici+, que otorga un gran número de beneficios a los usuarios. Entre ellos, se incluyen:
- Viajes de 45 minutos de lunes a viernes: durante la semana laboral tendrán acceso diario a viajes cortos.
- Posibilidad de utilizar la bicicleta por hasta 60 minutos por un costo adicional de 26 pesos: quienes busquen extender la duración del viaje cuando sea necesario, solo deberán abonar un costo adicional.
- Hora extra o fracción por un costo de 52 pesos.
- Viajes ilimitados de 90 minutos los sábados y domingos: esto permitirá mayor libertad de movimiento durante los fines de semana, sin límites en el número de viajes.
- Posibilidad de utilizar la bicicleta hasta por 105 minutos con un costo adicional de 26 pesos: se amplía el tiempo de uso durante los fines de semana por un precio adicional accesible.
- Cobertura de seguros adicionales: tanto la membresía anual como la temporal ofrece protección para los usuarios en caso de accidentes, incluyendo pólizas de gastos médicos, responsabilidad civil, y en el caso de la membresía anual, cobertura en caso de muerte accidental y gastos funerarios.
¿Quiénes viajarán gratis en transporte público?
Por otro lado, desde el Gobierno de Edomex han anunciado un gran beneficio para quienes busquen ahorrar en el costo de los pasajes del transporte público.
Cabe destacar que este estado es uno de los más caros en términos de las tarifas de viajes, por lo que el anuncio realizado recientemente por las autoridades mexiquenses podría constituir un gran aliciente.
En la actualidad, el precio mínimo de un boleto asciende a los 12 pesos. Sin embargo, un grupo de ciudadanos podrá evitar abonar el costo total. Los beneficiados en este caso son todos aquellos habitantes menores de 5 años.
Al mismo tiempo, quedan incluidos tanto el operador como el personal autorizado por el sistema de transporte público, en actividades de supervisión o de vigilancia.