Comunicado oficial

Confirmado: habrá megamarcha de transportistas y cierre de rutas este lunes de 17 de febrero

Los transportistas del Estado de México anunciaron una marcha significativa, con el objetivo de visibilizar los problemas que enfrenta el sector del transporte. Habrá varias rutas cerradas desde Edomex a CDMX.

En esta noticia

Transportistas del Estado de México (Edomex) anunciaron una megamarcha con destino a la Ciudad de México (CDMX) este lunes 17 de febrero. La movilización, organizada por la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República, tiene como propósito denunciar presuntos casos de extorsión, abuso de autoridad y la imputación indebida de delitos en su contra. 

En detalle, los transportistas llevarán a cabo a una significativa marcha en el país, con el objetivo de visibilizar los inconvenientes que afronta el sector hoy en día. Ante esta convocatoria, es relevante conocer los horarios y rutas previstas para evitar afectaciones en la movilidad.

Camiones de carga. Fuente: Shutterstock

Ten en cuenta que la medida comenzará desde las 8, por lo que las calles estarán cerradas desde temprano.

Adiós a las pensiones para hombres de 60 años: este nuevo requisito dejará a estos adultos sin dinero

¿A qué se debe la marcha de transportistas hoy?

De acuerdo con un comunicado oficial, esta protesta busca hacer visibles las dificultades que enfrentan transportistas, comerciantes y empresarios debido a prácticas que consideran injustas por parte de las autoridades.

"Somos un sector clave para la economía del país, pero constantemente enfrentamos amenazas que ponen en riesgo nuestro derecho a trabajar con dignidad y seguridad", expresaron los organizadores.

Los participantes de la marcha consideran inadmisible la criminalización del gremio mediante procesos que afectan su estabilidad financiera y su patrimonio. Bajo el lema "No a la extorsión, no a la fabricación de delitos, exigimos justicia y transparencia", esperan que las autoridades intervengan y atiendan sus demandas.

¿Cómo será el paro de transportes en Edomex?

Los organizadores subrayaron que la megamarcha se llevará a cabo de manera pacífica y tiene como propósito exigir justicia, así como esclarecer los casos en los que transportistas, comerciantes y empresarios fueron criminalizados. "La unidad nos fortalece, y juntos conseguiremos que nuestras demandas sean escuchadas y atendidas", expresaron en el comunicado.

Se prevé que la manifestación genere un impacto considerable en la movilidad tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada sobre los reportes viales y tomar precauciones.

El SAT dio ultimátum para cumplir con un trámite obligatorio y evitar una multa de casi 20,000 pesos

¿Qué rutas estarán cerradas por el paro de transporte?

Las movilizaciones están previstas para comenzar a las 8, con cinco puntos de partida: cuatro en el Estado de México y uno en la Ciudad de México, con destino a Palacio Nacional. Debido a esto, se esperan afectaciones en diversas vías de acceso a la capital.

Las principales rutas donde se prevén cierres y congestionamiento vehicular incluyen:

  • Puente de Fierro San Cristóbal, impactando la carretera México-Pachuca.
  • Caseta de Tepotzotlán en la autopista México-Querétaro.
  • Caseta de Tlalpan en la autopista México-Cuernavaca.
  • Calzada Ignacio Zaragoza, con bloqueos a la altura de Cabeza de Juárez.
  • Caseta de La Marquesa en la autopista México-Toluca.

Se recomienda a los automovilistas tomar precauciones, mantenerse informados sobre el estado del tránsito y considerar rutas alternas para evitar contratiempos.

Temas relacionados
Más noticias de paro