CONFIRMADO | Estos son los ciudadanos que NO necesitarán VISA para entrar a Canadá
Las autoridades canadiense han confirmado que algunos ciudadanos se verán beneficiados, ante las nuevas medidas para ingresar al territorio. El Gobierno pretende recibir a más personas.
A partir de marzo, los ciudadanos mexicanos deberán solicitar una visa para ingresar a Canadá, según un comunicado emitido por las autoridades nacionales. Sin embargo, no todos los migrantes están sujetos a esta medida, y a continuación, se detallan las excepciones.
Desde diciembre de 2016, el territorio canadiense había eliminado la necesidad de una visa para los viajeros mexicanos, quienes solo necesitaban una Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para visitar el país.
La ETA, con una validez de cinco años, simplificó el proceso de ingreso a Canadá, tanto para turismo como para tránsito hacia otros destinos.
Sin embargo, la decisión de reintroducir el requisito de visa tiene como objetivo controlar el flujo de solicitantes de asilo. Durante el año pasado, se registraron más de 25,000 casos, lo que colocó a México como el principal país de origen de estos interesados, según reportes de la Canadian Broadcasting Corp (CBC).
CONFIRMADO | Habrá megaobras en el Cableblús de CDMX y el servicio se ampliará a Santa Fe
Además, se destaca que la eliminación de este documento se ha aprovechado para que mexicanos ingresen a Canadá y posteriormente crucen la frontera hacia USA, una acción que no solo carece de legalidad, sino que también buscan reducir al máximo posible.
Canadá retoma la obligatoriedad de la visa por parte de los mexicanos
A partir del 29 de febrero de 2024, los mexicanos que deseen viajar a Canadá deberán tener en cuenta el nuevo requisito de visa. En esta línea, las autoridades han subrayado que, incluso si ya han reservado su viaje o poseen una ETA válida, esto no garantiza la aprobación de un nuevo documento.
Este cambio implica un giro significativo en la política de movilidad entre México y Canadá, afectando a aquellos que planean visitar el país norteamericano por razones turísticas, de negocios u otros motivos a partir de la fecha mencionada.
Se recomienda a los viajeros iniciar el proceso de solicitud de visa con anticipación para evitar contratiempos en sus planes de viaje.
¿Quiénes están exentos de las nuevas políticas de visa canadiense?
Según reportes de Bloomberg sobre la reciente decisión del Gobierno canadiense de reintroducir el requisito de visa para mexicanos, se han establecido dos excepciones: los trabajadores temporales y los estudiantes de México.
Christine Frechette, la ministra de Inmigración de Quebec, ha destacado la importancia de esta medida a través de una declaración en su perfil de X (anteriormente conocida como Twitter), calificándola como "un paso significativo" en el ámbito de la gestión migratoria.
La provincia de Quebec ha sido un defensor destacado en el llamado al Gobierno federal canadiense para revisar y fortalecer las políticas de visa, especialmente en relación con los ciudadanos mexicanos. Este esfuerzo responde a las preocupaciones sobre el aumento de solicitudes de ingreso al país.
CONFIRMADO | Habrá megaobras en el Cableblús de CDMX y el servicio se ampliará a Santa Fe
Crece la cantidad de mexicanos que ingresan a Canadá
La eliminación del requisito de visa para los mexicanos en 2016, como parte de una estrategia del primer ministro Justin Trudeau para fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países, socios en el acuerdo comercial T-MEC junto a USA, marcó una etapa de mayor apertura.
Sin embargo, con el cambio reciente de política, se busca equilibrar las necesidades de control migratorio con la continuación de las relaciones comerciales y culturales.