Confirmado | El Metro ampliará sus estaciones y conectará con la estación Chalco
El Metro de la Ciudad de México ampliará su servicio, al conectar con Chalco. Millones de usuarios se verán beneficiados ante las mejoras en el sistema de transporte público.
El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) de la Ciudad de México (CDMX) diseñó un ambicioso proyecto para expandir algunas de sus 12 líneas actuales en el Valle de México. De esta manera, el Gobierno pretenden reducir la aglomeración de los usuarios en las horas pico.
Este proyecto, conocido como el Plan Maestro, tiene como meta beneficiar a numerosas familias que, debido a la sobrepoblación, se vieron forzadas a vivir en zonas más alejadas. En tanto, las miradas están puestas en expandir el servicio del Metro de cara al 2030, haciendo mejoras graduales durante los próximos seis años.
Es importante tener en cuenta que, aunque es una propuesta, aún no se estableció el cronograma definitivo para la implementación de cada una de las líneas. Checa los detalles sobre el proyecto gubernamental.
Confirmado | Habrá descuentos para los jubilados que viajen en autobús durante el verano
¿Qué es el Plan Maestro en CDMX?
El STC Metro lanzó el Plan Maestro para expandir y mejorar la red de transporte público en la Ciudad de México. Este proyecto incluye la rehabilitación, reforzamiento y mantenimiento de las líneas existentes, así como la expansión hacia nuevas zonas para aliviar la saturación en líneas como la 1, 2 y 3.
Según el documento del STC, el objetivo principal es extender la cobertura a más regiones de la CDMX y modernizar la red del Metro utilizando tecnología avanzada. El plan proyecta la instalación de cámaras, cableado y otros elementos de soporte para mejorar el servicio.
Entre las obras planificadas se encuentran la expansión de líneas como:
- Línea 5 (Pantitlán-Politécnico)
- Línea 9 (Pantitlán-Tacubaya)
- Línea 4 (Santa Anita-Martín Carrera)
- Línea B (Buenavista-Ciudad Azteca)
- Línea A (Pantitlán-La Paz)
- Línea 6 (El Rosario-Martín Carrera)
- Línea 8 (Garibaldi-Constitución)
¿Cuáles serán los cambios en
Se espera que los sistemas de transporte en el Valle de México sean más eficientes. Al mismo tiempo, se prevé atender las crecientes necesidades de movilidad.
Según el proyecto del STC, las ampliaciones son necesarias para algunas líneas, como la Línea 9, especialmente en el tramo de Tacubaya a Observatorio, ya que se considera indispensable para gestionar el Tren Interurbano México-Toluca y mejorar la conectividad en esa área.
Cabe mencionar que actualmente la Línea 9 está en proceso de reparación debido a problemas de nivelación en el tramo de Pantitlán a Velódromo. En tanto, la Línea 1 es la más antigua del sistema y una de las más transitadas.
Atención jubilados | Quiénes recibirán la pensión de julio por adelantado este viernes
¿Cuándo terminará el plan Maestro en CDMX?
En primer lugar, cabe destacar que este ambicioso proyecto está proyectado para crear 61 nuevas líneas de Metro de cara al 2030. Si bien las obras comenzaron hace ya varios meses, se anticipa que se completarán hacia el final del sexenio de la administración actual, liderada por Claudia Sheinbaum.