Urgente

Confirmado | Así será la nueva multa por tirar basura en la vía pública

La alcaldía Cuauhtémoc intensifica la lucha contra los tiraderos ilegales con sanciones económicas, vigilancia y más camiones de basura.

En esta noticia

La alcaldía Cuauhtémoc, una de las más afectadas por los tiraderos ilegales en la Ciudad de México (CDMX), busca combatir este problema mediante sanciones, mejoras en la infraestructura y campañas de concienciación. 

Con 222 puntos donde diariamente se acumulan hasta 10 toneladas de desechos, las autoridades implementarán multas para desalentar que los ciudadanos arrojen basura en la vía pública.

Cero tolerancia a la basura en la vía pública. ¡Sanciones garantizadas! Fuente: Shutterstock. 

Virgen de Guadalupe: conoce las diferencias y similitudes entre las advocaciones de México y de España

Esta es la moneda conmemorativa más buscada por Banorte y Banamex: pagan hasta 60,000 pesos a cambio

Sanciones para erradicar los tiraderos ilegales en CDMX

El Gobierno de Cuauhtémoc anunció multas de hasta 6,000 pesos o 36 horas de arresto para quienes arrojen basura en espacios no autorizados. 

Además, anticipó que habrá policías en los puntos recurrentes de acumulación de residuos para reforzar la vigilancia. 

Estas acciones buscan no solo sancionar, sino también generar un cambio en los hábitos de los vecinos.

Por último, las autoridades compartieron que planean adquirir más camiones de basura, en colaboración con el gobierno de la Ciudad de México, para optimizar las rutas de recolección. 

Según la jefa de Gobierno, Clara Brugada, por cada camión que las alcaldías compren o renten, la administración central aportará otro vehículo, con el objetivo de modernizar el servicio.

 Multas de hasta $6,000 y arresto por tirar basura en la vía pública: conoce por qué. Fuente: Shutterstock. 

¿Por qué son peligrosos los tiraderos ilegales?

Los tiraderos ilegales son una grave amenaza para el medio ambiente y la salud pública. La acumulación descontrolada de residuos genera efectos negativos tanto en los ecosistemas como en las personas.

Impacto ambiental

  • Contaminación de suelos y aguas. Los desechos liberan sustancias tóxicas que contaminan suelos y fuentes de agua, afectando la flora, fauna y el agua potable.
  • Emisiones de gases de efecto invernadero. La descomposición de residuos orgánicos produce metano y dióxido de carbono, contribuyendo al cambio climático.
  • Lluvia ácida. Los residuos pueden generar ácidos que dañan ecosistemas, suelos y estructuras.
  • Pérdida de biodiversidad. La contaminación altera hábitats y reduce la biodiversidad local.

Impacto en la salud humana

  • Enfermedades infecciosas. Los tiraderos son focos de enfermedades transmitidas por vectores, como dengue y leptospirosis.
  • Problemas respiratorios. Los gases tóxicos y partículas pueden causar asma y otros problemas pulmonares.
  • Enfermedades dermatológicas. El contacto con residuos puede ocasionar infecciones cutáneas.
  • Enfermedades gastrointestinales. La contaminación del agua puede provocar enfermedades como cólera y diarrea.

En este marco, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega señaló que, pese a los recursos limitados, su administración está trabajando para revertir años de abandono en los servicios de limpieza

Asimismo, hizo un llamado a los ciudadanos para adoptar hábitos responsables con la disposición de sus residuos y contribuir a la solución del problema.

Temas relacionados
Más noticias de Basura