Confirmado | Adelantan el regreso a clases: en qué fecha será
El calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública detalló qué día los alumnos y docentes deberán regresar a las aulas tras las vacaciones.
El pasado 16 de julio comenzaron de manera oficial en todo el país las tan esperadas vacaciones de verano. Este período de transición marca el fin del ciclo escolar 2023-2024 y la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya dio a conocer el nuevo calendario con el inicio de clases para el año: 2024-2025.
Los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria contarán con un tiempo descanso fuera de las escuelas de cerca de seis semanas. Mientras que los docentes finalizarán sus labores este viernes 19 de julio.
Descuento salarial | Los motivos por los que el Gobierno puede retener el sueldo
Para los estudiantes, las vacaciones de fin de ciclo tendrán una duración total de 28 días hábiles y seis fines de semana. Período perfecto para hacer algún viaje familiar, repasar contenidos vistos en clases y estar con amigos.
La SEP adelantó el regreso a clases
Al compartir el calendario escolar del ciclo 2024-2025, la SEP confirmó el adelanto del regreso a clases. El inicio del nuevo año será a partir del lunes 26 de agosto para los estudiantes de educación básica en las 32 entidades de la República Mexicana y se extenderá hasta el 16 de julio de 2025.
Sin embargo, los profesores deberán regresar antes a las escuelas. Antes del inicio formal de clases, los docentes realizarán una Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE), por lo que retomarán de manera anticipada a sus labores.
El CTE se llevará a cabo en las escuelas de todo el país del 19 al 23 de agosto de 2024. Luego se realizará la Sesión de Comité Participativo de Salud Escolar y Jornadas de Limpieza en la Escuela, el jueves 22 y viernes 23 de agosto.
Cuándo serán los feriados y días sin clases del ciclo 2024-2025
- Lunes 16 de septiembre de 2024: Aniversario de la Independencia de México.
- Lunes 18 de noviembre de 2024: Aniversario de la Revolución Mexicana.
- Miércoles 25 de diciembre de 2024: Navidad.
- Miércoles 1 de enero de 2025: Año nuevo.
- Lunes 3 de febrero de 2025: Día de la Constitución Mexicana.
- Lunes 17 de marzo de 2025: Natalicio de Benito Juárez (anualmente se celebra el 20 de marzo, pero la SEP decidió recorrerlo).
- Jueves 1 de mayo de 2025: Día del Trabajo.
- Lunes 5 de mayo de 2025: Batalla de Puebla.
- Jueves 15 de mayo de 2025: Día del Maestro