Comunicado oficial

Claudia Sheinbaum reveló cómo será el Tren Golfo de México: así será la nueva línea del transporte público

La mandataria compartió detalles sobre el tren a Nuevo Laredo, en el marco de los cambios propuestos por Donald Trump sobre el Golfo de México. Contestó con una broma respecto a la ruta férrea que habrá en el país.

En esta noticia

En medio de la polémica con el presidente estadounidense Donald Trump sobre el cambio de nombre al Golfo de México, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, bromeó al sugerir que tal vez uno de los trenes de pasajeros que se comenzarán a construir en los próximos meses podría llevar ese nombre.

Al ser preguntada si la nueva ruta que conectará la Ciudad de México con Nuevo Laredo, Tamaulipas, seguiría el mismo patrón que los trenes del sureste, como el Tren Maya o el Transístmico, la presidenta respondió entre risas: "A lo mejor le podemos llamar Tren del Golfo de México".

Claudia Sheinbaum arremetió contra Trump sobre el cambio en el Golfo de México. Fuente: Shutterstock

Esta respuesta de Sheinbaum no fue casual, sino una irónica reacción a la orden por el presidente  Trump, que designó al Golfo de México como Golfo de América en su país. Cabe recordar que este cuerpo de agua es compartido no solo por México, sino también por Cuba.

El Gobierno ofrecerá apoyo económico para refaccionar viviendas: estos serán los únicos beneficiarios en febrero

¿Cómo se llama el tren nuevo de México?

Sobre el tren México-Nuevo Laredo, la presidenta comentó que la nueva ruta ferroviaria cruzará varias entidades, entre ellas:

  1. Ciudad de México
  2. Estado de México
  3. Querétaro
  4. Guanajuato
  5. San Luis Potosí
  6. Zacatecas
  7. Coahuila
  8. Nuevo León 
  9. Tamaulipas

Además, anunció que la construcción comenzará en el segundo semestre del año, y que se desarrollarán nuevas vías exclusivas para los trenes de pasajeros, las cuales no se compartirán con las de carga operadas por la empresa Canadian Pacific Kansas City.

"El 6 de febrero inauguran su puente en Nuevo Laredo, ellos hicieron un puente ferroviario que les permitirá transportar carga desde el centro del país, incluso desde el golfo, hasta Canadá, sin necesidad de cambiar de vías. Es algo muy positivo, pero el tren de pasajeros tendrá vías dedicadas, en algunos tramos serán dos, en otros una", agregó la mandataria.

¿Qué pasará con el Golfo de México?

Google anunció recientemente que, en respuesta a la reciente orden de Donald Trump, el Golfo de México será denominado como Golfo de América en su plataforma Maps, al menos para los usuarios en Estados Unidos. Ante esta decisión, Claudia Sheinbaum afirmó que enviará una carta al gigante tecnológico para expresar su desacuerdo.

"¿Cómo se definen los mares? ¿Qué es la plataforma continental? ¿Qué implica la Zona Económica Exclusiva? Si recuerdan, el decreto del presidente Trump se refiere a su plataforma continental, lo cual es distinto al Golfo en su totalidad (...) Google también sabrá qué organismo se encarga de nombrar los mares internacionales o aguas abiertas, y qué le correspondería a la plataforma continental", señaló la jefa de gobierno.

Esta controversia surge a raíz de la orden ejecutiva firmada por el nuevo mandatario norteamericano, que cambia el nombre del Golfo de México como parte de un intento por incrementar la presencia de Estados Unidos en la región. Además, antes de asumir la presidencia, ya había expresado su intención de promover nuevos proyectos petroleros en el golfo.

Temas relacionados
Más noticias de Claudia Sheinbaum