Ciencia

Científicos descubren montañas en lo profundo del mar que podrían tener vida nunca antes vista

Investigadores confirmaron la existencia de enormes montañas submarinas nunca antes vistas que podrían albergar vida marina desconocida.

En esta noticia

Un reciente hallazgo científico tiene desconcertada a la comunidad de investigadores. Un equipo de científicos del Schmidt Ocean Institute confirmó un descubrimiento asombroso: cuatro montañas submarinas masivas que nunca antes se habían detectado. Las montañas, que nacen desde el fondo del océano a una altura que va desde 1.585 hasta 2.682 metros, son tan grandes que incluso podrían albergar ecosistemas únicos.

Las montañas se encuentran en una zona del océano que se conoce como la "Cordillera de Carnegie".  

El descubrimiento sucedió en aguas poco profundas del Pacífico oriental, a unos 200 kilómetros de la costa de América del Sur, cerca de Golfito, Costa Rica y Valparaíso, Chile. Los investigadores usaron la tecnología sonar de barrido lateral, una técnica que permite mapear el fondo del océano con gran detalle, los científicos pudieron obtener imágenes de las montañas con una claridad sin precedentes.

Descubren un tesoro arqueológico prehispánico de 1500 años: el misterio de los artefactos funerarios

Bill Gates filtró la técnica que utiliza para manipular su cerebro y concentrarse: puede trabajar por 112 horas seguidas

Qué encontraron los científicos en el mar y por qué están impactados

Las montañas, que aún no han sido nombradas, están en la plataforma continental, la zona poco profunda del océano que se extiende desde la costa hasta el talud continental. Esta área es conocida por su rica biodiversidad, y los científicos creen que las montañas podrían ser un oasis para la vida marina, con sus propias comunidades de animales y plantas adaptadas a las condiciones únicas de las profundidades.

 Las montañas son tan grandes que serían islas si estuvieran por encima del nivel del mar.  

El hallazgo vuelve a demostrar que hay mucho que no sabemos sobre el océano. A pesar de que cubre más del 70% de la superficie de la Tierra, solo hemos explorado una pequeña parte del fondo oceánico. Las montañas submarinas son un ejemplo de cómo todavía hay grandes y misteriosas estructuras por descubrir en nuestro planeta.

Las misteriosas montañas submarinas que encontraron los científicos. Fuente: Schmidt Ocean Institute

Los científicos aún continúan investigando estas montañas y planean hacer más investigaciones para determinar su edad, composición y si albergan vida. Las investigaciones también buscan entender cómo se formaron las montañas y qué papel podrían haber jugado en la historia geológica de la región.

Los misterios desconocidos de lo profundo del mar

Este descubrimiento es un hito importante en la exploración del océano. Nos recuerda que todavía hay muchos secretos por descubrir en las profundidades, y que la investigación marina es esencial para comprender mejor nuestro planeta.

El hallazgo podría confirmar la existencia de biodiversidad y ecosistemas nunca antes vistos.

Durante los últimos años, los investigadores del Instituto Oceanográfico Schmidt han cartografiado extensas zonas submarinas, que suman aproximadamente 1,5 millones de kilómetros cuadrados. A lo largo de estas exploraciones, se encontraron unas 29 montañas, colinas y fosas submarinas. El año pasado, otra expedición descubrió una montaña submarina aún mayor, de unos 1.600 metros de altura, situada en aguas internacionales del Océano Pacífico a unos 2.400 metros de profundidad.

Temas relacionados
Más noticias de México