Ciencia

Científicos confirman que los días serán más largos: van a durar 25 horas

Los días en la Tierra se alargan a un ritmo acelerado y los días tendrán una hora más.

De acuerdo a los datos publicados en un estudio de la revista Nature Geoscience, científicos afirman que los días en la Tierra se están alargando a un ritmo acelerado. Se estima que este fenómeno impactará importantes para la vida en el planeta, desde los ciclos de sueño hasta el nivel del mar.

Los científicos creen que si la tendencia se mantiene durante más tiempo, los días en la Tierra durarán 25 horas. En gran medida esto se debe a la influencia de la Luna y su fuerza gravitatoria sobre la el planeta. La gravedad de la Luna está tirando de la Tierra hacia ella, lo que está ralentizando su rotación.

Ni yogurt ni leche: este lácteo tiene 10 veces más calcio y puede nutrir tu cuerpo sin hacerte engordar 

Adiós HBO: cuándo dejará de estar disponible y qué sucederá con las cuentas 

En qué afectarán los días más largos

La menor velocidad de rotación terrestre tiene varias implicaciones potenciales para la humanidad. Lo más importante es que los días serían más largos. El efecto se verá en los ciclos de sueño, los horarios de trabajo y las actividades al aire libre. Por ejemplo, los humanos podrían necesitar dormir una hora más por noche.

Por otro lado, la desaceleración de la rotación terrestre impactará en el nivel del mar. Esto se debe a que la fuerza de la gravedad de la Luna es la que mantiene el nivel del mar estable. Si la fuerza de la gravedad de la Luna disminuye, el nivel del mar podría aumentar.

Cambiarán los días y tendrán 25 horas, según una nueva investigación científica. Fuente: Archivo

En tercer lugar, la desaceleración de la rotación terrestre podría afectar la vida en la Tierra. Por ejemplo, los animales que dependen de la luz solar para sus ciclos de vida, como las aves migratorias, tendrían que adaptarse a los días más largos.

Sin embargo, los especialistas predicen que el cambio se dará recién en 200 millones de años. Llegaron a esta conclusión extrapolando que la rotación de la Tierra cambia 6 milisegundos cada dos semanas aproximadamente.

Examen Comipems 2024: requisitos, cómo inscribirse y cuándo son las fechas

Los científicos señalan que es importante seguir estudiando la rotación de la Tierra para comprender mejor sus implicaciones.

Temas relacionados
Más noticias de México