Carlos Slim y Bill Gates coinciden en aplicar un cambio radical en la jornada laboral: esto es lo que proponen
En las antípodas de Elon Musk, tanto Carlos Slim como Bill Gates proponen un cambio profundo en la jornada laboral aunque con razones y formas de implementación distintas.
Carlos Slim y Bill Gates, dos de los empresarios más influyentes del mundo, han coincidido en la necesidad de replantear el modelo tradicional de trabajo para adaptarlo a las nuevas dinámicas sociales y tecnológicas. En efecto, su propuesta -en las antípodas de los postulados de Elon Musk- busca beneficiar no solo a los trabajadores, sino también a las empresas.
Y si bien ambos coinciden en los principios que proponen, la estrategia de implementación que proponen en cada caso, difiere.
El cambio radical que proponen Carlos Slim y Bill Gates en la jornada laboral
Tanto el hombre más rico de Latinoamérica, Carlos Slim, como el ex director de Microsoft, Bill Gates han sugerido reducir la jornada laboral. A su entender, una jornada laboral más corta no solo permitiría a los empleados disponer de más tiempo para el descanso y la vida personal, sino que también podría aumentar la eficiencia en las empresas, al promover un entorno de trabajo más enfocado y menos estresante.
Para ellos, un esquema de trabajo de tres días y cuatro días de descanso podría ser una solución viable para mejorar la calidad de vida de los empleados y aumentar la productividad.
Veamos en detalle lo que propone cada uno de ellos.
Carlos Slim Helú: reorganización de las horas laborales sin reducir su número
- No reducir el total de horas laborales semanales, sino reorganizarlas de manera más eficiente.
- Establecer tres días de trabajo con jornadas de 12 horas para mejorar uso del tiempo sin que los ingresos de los empleados se vean afectados.
Para Slim, esta redistribución del tiempo de trabajo facilitaría la conciliación entre la vida personal y profesional, al tiempo que mantendría la estabilidad económica de las empresas y de los trabajadores.
Bill Gates: reducción de la carga laboral sin afectar los ingresos
- Cree que el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) permitirá automatizar muchas tareas rutinarias, lo que reduciría la carga laboral sin afectar los ingresos de los empleados.
- Según Gates, en un futuro próximo, las empresas podrían adoptar un esquema de tres días de trabajo y cuatro de descanso sin que esto represente una disminución en los salarios.
"Las aplicaciones de procesamiento de textos no acabaron con el trabajo de oficina, pero lo cambiaron para siempre", señaló Gates, destacando el potencial transformador de la tecnología en el mundo laboral.
El mejor jabón para bañarse cuesta 18 pesos, se consigue en Walmart y lo recomienda Profeco
Infonavit 2025: ¿cómo solicitar la devolución de tus ahorros y qué requisitos se deben cumplir?
Elon Musk y la polémica de las 120 horas semanales: ¿productividad o explotación laboral?
Elon Musk, reconocido por su enfoque laboral intensivo, ha implementado políticas que exigen a sus empleados jornadas de hasta 120 horas semanales.
Como líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en la administración de Donald Trump, Musk busca una "revolución de alto coeficiente intelectual" que trabaje más de 80 horas semanales sin remuneración.
Esta estrategia ha generado controversia, con críticas que la califican de explotación laboral y elogios que la ven como un impulso a la productividad. Los expertos advierten que tales prácticas pueden afectar negativamente la salud y el bienestar de los empleados, además de cuestionar su eficacia a largo plazo.
Mientras algunos consideran que esta cultura laboral puede impulsar la eficiencia, otros la ven como una amenaza a los derechos laborales y al equilibrio entre trabajo y vida personal.