Cambian los horarios de todos los trabajadores | pueden trabajar menos horas con el mismo sueldo si se aprueba la ley
En México se debate reformar el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas.
En México continua el debate para reformar el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas. El tema se está debatiendo desde el año pasado y la nueva administración de Claudia Sheinbaum prometió llevar a cabo la reforma.
En su discurso durante la envestidura, Sheinbaum afirmó: "Estoy segura que lo vamos a lograr", en referencia a la posible aprobación de la reducción de la jornada laboral en todo el país. Por lo que es posible que la ley sea aprobada en 2025.
Los jubilados deberán tener lista la CURP y la identificación oficial sí o sí a partir de ahora
Los nuevos horarios laborales si se aprueba la reducción de la jornada
La propuesta que presentó Susana Prieto el año pasado, cuando era diputada del partido Morena, buscaba reducir la jornada de trabajo de los mexicanos, y cambiarla por un nuevo esquema:
- Jornada diurna: 8 horas diarias
- Jornada nocturna: Hasta 7 horas diarias
- Jornada mixta: Hasta 7 horas y media diarias
El proyecto busca no solo reducir la carga laboral total, en términos de horas trabajadas, sino que esto representaría un nuevo segundo día de descanso para los trabajadores, siendo el objetivo que sea sábado y domingo para todos.
Otro de los cambios importantes es que si las empresas deciden no otorgar estos dos días de descanso en sábado y domingo, es posible que deban pagar un bono del 25% de su salario diario, como extra, a los trabajadores que desempeñen sus tareas los fines de semana.
Diferentes países están experimentando cambios en la jornada laboral
México no es el único país que está experimentando cambios y modificaciones en los horarios de la jornada laboral.
- Bélgica y Emiratos Árabes Unidos están entre los países que comenzaron a experimentar con la reducción de la jornada laboral.
- Lituania y Francia también han iniciado programas pilotos para evaluar cómo una jornada más corta podría beneficiar a las empresas y trabajadores.
En Asia y América, países como Japón y Canadá también lanzaron sus propios proyectos. Además, Portugal y Sudáfrica también han puesto en marcha pruebas de semana laboral de 4 días, que por ahora están recogiendo resultados positivos.