EE.UU.

Cambia la visa para siempre: esta será la única manera en que podrán pagar a partir de ahora

Los viajeros que quieran solicitar el documento deberán atender al único método de pago disponible para obtener el permiso.

En esta noticia

La Embajada de los Estados Unidos de América informó a todos los extranjeros que necesiten tramitar la visa para entrar al país la única forma de pago que tendrán disponible en todo el territorio mexicano.

La solicitud de este permiso, requerido para algunos ciudadanos provenientes de determinados países, implica no sólo completar un formulario sino también abonar el costo de acuerdo al tipo de documento que solicitan. Checa todos los detalles al respecto.

Elon Musk vio el futuro y ya sabe cómo EE.UU. perderá la próxima guerra: el motivo que lo llevará a la ruina

Confirman 3 fines de semana largos antes de Semana Santa: en qué fecha caen los megapuentes

¿Cuánto cuesta cada visa?

A través de su sitio web oficial, la Embajada estadounidense establece en 2025 distintas tarifas para la solicitud de visa, que variarán en función del tipo de permiso que se busque obtener.

El trámite de la visa americana puede abonarse únicamente con un sólo método de pago. Foto: Archivo.

185 USD

  • (B) Visitante: Negocios, Turismo, Tratamiento médico

  • (C) Tránsito en los EE. UU.

  • (D) Miembro de tripulación

  • (F) Estudiante académico

  • (M) Estudiante no académico/técnico

  • (I) Medios o periodistas

  • (J) Visitante de intercambio

  • (TD/TN) Profesional del TLC

  • (T) Víctima de trata de personas

  • (U) Víctima de actividad delictiva

205 USD

  • (H) Trabajador/empleo temporal o pasantes

  • (O) Personas con capacidades extraordinarias

  • (P) Atletas, artistas y animadores

  • (Q) Visitante de intercambio cultural internacional

  • (R) Trabajador religioso

  • (L) Empleado transferido dentro de su empresa

315 USD

  • (E1) Ciudadano de país con el cual EE. UU. ha firmado tratados

  • (E2) Ciudadano de país con el cual EE. UU. ha firmado tratados y que hubiera realizado inversiones significativas en los EE. UU.

  • (E3) Australianos con especialidades profesionales

265 USD

  • (K) Prometido(a) o cónyuge de un(a) ciudadano/a estadounidense

15 USD

  • Pago para mexicano menor de 15 años solicitando visa de Visitante (B1/B2)

¿Cuál es el único método de pago disponible para tramitar la visa?

La Oficina diplomática de los Estados Unidos, ubicada en Ciudad de México (CDMX), informó a los habitantes del país que quiera tramitar la visa cuál es el único método de pago disponible.

Existen distintas tarifas para el trámite de la visa americana. Foto: Archivo.

A través de una publicación realizada en X desde la cuenta oficial de la embajada, se advierte a los viajeros que no se aceptarán pagos en línea o electrónicos, sólo efectivo.

En este sentido, los solicitantes tendrán que seguir una serie de pasos en lo que respecta al abono de este documento, que implican:

  1. Crear una cuenta de usuario en esta página Web.
  2. Añadir información del solicitante para finalizar el registro.
  3. Continuar con el flujo de la página Web hasta llegar a la página de Pago.
  4. Seleccionar Pago en Efectivo.
  5. Descargar, imprimir, y seguir las instrucciones de la hoja para Pago en Efectivo.

Cabe destacar que una vez que se efectúe el pago en efectivo, puede demorar hasta 2 días hábiles para que se vea acreditado en el sistema. Una vez que suceda, el viajero podrá programar una cita en la Sección Consular.

En esta misma línea de advertencias, la Embajada informa a los que realicen el trámite que el comprobante de pago en efectivo puede ser utilizado para una sola transacción.

Información importante sobre los pagos de la visa

La Embajada estadounidense detalla una serie de cuestiones relevantes en lo que concierne a los pagos de la visa americana que efectúan los viajeros del exterior.

  1. No son reembolsables: es importante destacar que el Departamento de Estado no emite reembolsos de pagos de solicitud de visa.
  2. No son transferibles: los pagos de solicitud de visa no pueden revenderse a otro solicitante; tampoco transferirse.
  3. Tienen una validez de una sola solicitud: únicamente pueden pueden utilizarse para un solo trámite.
  4. Vencen después de 1 año: aquellos pagos que se realicen vencerán después de 365 dí­as desde la fecha de pago y el viajero podría perder el derecho de usarlos para una solicitud de visa.
  5. Los pagos por visa estadounidense efectuados para que se apliquen en un paí­s especí­fico no pueden transferirse a otro paí­s. Esto implica se ha completado el pago en un paí­s, no puede usarse para programar una cita en otro paí­s. Si desea reprogramar una cita en el mismo paí­s, el solicitante deberá cancelar la anterior o reprogramarla ingresando en el sitio web. Puede hacerlo sin pagar una cuota adicional.

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos