Cambia la Visa de trabajo más usada para Estados Unidos: ahora es más fácil conseguir empleo
Confirmaron cambios en el Centro de Datos de Empleadores H-2B. Qué debes tener en cuenta para conseguir empleo en Estados Unidos como inmigrante.
Se confirmó un cambio muy importante en la base de datos de personas que buscan contratar y trabajar en Estados Unidos. Las novedades afectan a trabajadores migrantes que busquen obtener una visa de trabajo.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) actualizó su Centro de Datos en Línea que ahora incluye más información para trabajadores y empleadores.
Se trata de una actualización de la base de datos de contratación de migrantes del gobierno de los Estados Unidos; que representa una herramienta valiosa que facilita la conexión entre empleadores estadounidenses y trabajadores migrantes que buscan oportunidades laborales.
El parque acuático de aguas termales en Puebla que ofrece descuentos y promociones todos los días
CONFIRMADO | Gobierno entregará tanques de agua gratis a quienes cumplan este requisito
Nueva base de datos para trabajadores inmigrantes en Estados Unidos
El cambio en la base de datos va a permitir realizar búsquedas por el número de caso de la Administración de Empleo y Capacitación (ETA).
La actualización de la base de datos de contratación de migrantes busca mejorar la experiencia tanto para los trabajadores como para los empleadores.
El Centro de Datos de Empleadores H-2B es una base de datos con información de los empleadores y permite buscar datos de acuerdo a diversos criterios de búsqueda que son de interés para el trabajador.
Se pueden realizar búsquedas teniendo en cuenta información como:
- La cantidad máxima de visas que dieron por año fiscal
- Nombre del empleador (peticionario)
- Ciudad
- Estado
- Código postal
- Estado del lugar de trabajo
- Tipo de cantidad máxima reglamentaria
- Código del Sistema de Clasificación de la Industria de América del Norte (NAICS)
- Código de Clasificación Ocupacional Estándar (SOC).
- Niveles salariales
Qué son las visas de trabajo H-2B y quiénes las pueden pedir
El programa de visas de trabajo H-2B está dirigido a los empleadores que quieren contratar a extranjeros para que trabajen en los Estados Unidos. Se diferencia de otras visas en que está pensada para puestos de trabajo temporales no relacionados con la agricultura.
Es decir, las personas que soliciten esta visa pueden no haber terminado sus estudios universitarios y pueden aplicar a empleos como jardinería, construcción, limpieza, hotelería, plomería; entre otros.
Para poder solicitar una visa de trabajo H-2B se deben cumplir con ciertos requisitos.
- El empleador debe presentar un Certificado de Empleo temporal.
- El trabajador ya debe tener una propuesta de trabajo en Estados Unidos antes de ingresar el país.
- Presentar el Formulario I-129.
- La visa de trabajo H-2B se pide en el consulado y tiene un costo de 190 dólares.
- Se debe contar con un pasaporte vigente.