Reforma

Cambia Infonavit para siempre: ahora será más barato alquilar y comprar una casa con crédito

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores dio a conocer los 7 puntos más importantes de su reforma. Estos son los detalles del renovado Infonavit y su impacto en los créditos hipotecarios.

En esta noticia

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores se renovó para mejorar la experiencia de sus usuarios y que cada vez sea más fácil que más trabajadores cumplan su sueño y derecho a la vivienda, en especial a la vivienda propia. Todos los detalles de qué permitirá la nueva reforma de Infonavit te los contamos en este artículo.

En un comunicado de Infonavit, compartido por sus diferentes canales oficiales, el organismo estatal encargado del desarrollo y crédito de viviendas ahora cuenta con dos pilares clave para que todos los trabajadores puedan "hacer realidad el derecho constitucional a la vivienda".

  • Pilar 1 de Infonavit: continuar ofreciendo créditos para adquirir vivienda.
  • Pilar 2 de Infonavit: brindar arrendamiento social y construir vivienda adecuada para la derechohabiencia.

"De esta manera, el Infonavit coadyuvará en consolidar el segundo piso de la transformación, emprendido por el Gobierno de México", indicó el comunicado.

Créditos de vivienda y alquiler con Infonavit. Fuente: Archivo.

Infonavit se renueva para dar más beneficios a los trabajadores

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores aseguró que seguirá trabajando para ofrecer créditos de compra y mejora de vivienda a todos los derechohabientes y también "generará rendimientos a las subcuentas de vivienda para entregarles sus ahorros" solo cuando se hayan pensionado.

El Infonavit ajustó el descuento en los créditos hipotecarios: afectará a trabajadores y jubilados

El lugar más romántico de México para proponer casamiento en el Día de San Valentín este 14 de febrero

1. Brindará a las personas trabajadoras la posibilidad de ejercer su derecho a la vivienda adecuada y con servicios, a través de la compra o renta.

2. Permitirá construir al menos 500 mil viviendas bien ubicadas para las personas derechohabientes del INFONAVIT con menores ingresos.

3. Resarcirá el daño causado por los créditos impagables a otros 2 millones de personas.

4. Mantendrá la representación paritaria de los tres sectores (trabajadores, empresarios y gobierno) en los órganos más relevantes del Instituto: la Asamblea General, el Consejo de Administración, la Comisión de Vigilancia y el Comité de Auditoría.

5. Agilizará la toma de decisiones y la implementación de programas al utilizar un esquema similar al del IMSS.

6. Reforzará la seguridad de los ahorros de las personas trabajadoras y combatirá la corrupción con revisiones por parte de la Auditoría Superior de la Federación.

7. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores supervisarán y regularán, en sus respectivos ámbitos de competencia, las operaciones del Instituto.

Comunicado de Infonavit. Fuente: Infonavit.

¿Cómo impactará esta reforma en los créditos hipotecarios de Infonavit y sus usuarios?

La nueva reforma de Infonavit mantiene los créditos hipotecarios, pero agrega beneficios clave. Ahora puedes acceder a financiamiento para compra, renta o construcción de vivienda con mayor facilidad.

También, el instituto busca proteger los ahorros de los trabajadores y agilizar la toma de decisiones para mejorar los trámites. También se implementará un esquema de supervisión más estricto para evitar corrupción y garantizar estabilidad. Si tienes un crédito vigente, la reforma podría facilitar la reestructuración en caso de impago.

Temas relacionados
Más noticias de Infonavit