Comunicado oficial

Cambia el horario en marzo y ahora será necesario adelantar los relojes en todo el país

Algunos estados de México adelantarán la hora en los relojes a partir de marzo. Los ciudadanos deberán estar atentos a las fechas del cambio para evitar inconvenientes.

En esta noticia

Durante casi tres décadas, los mexicanos ajustaron sus relojes cada verano con el propósito de aprovechar mejor la luz del día y reducir el consumo de energía. En tanto, mantener la sincronización con los horarios de negocios internacionales con Estados Unidos será requisito desde marzo, particularmente en ciertas entidades fronterizas.

En 2022, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó la Ley de Husos Horarios, con la cual se eliminó oficialmente el horario de verano en México. Este cambio respondió al descontento de una parte considerable de la población y estableció que solo cinco estados fronterizos adelantarán una hora a partir del próximo mes.

Cambio de hora en México. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles de esta iniciativa y evita inconvenientes en a rutina diaria. Ten en cuenta que dicha medida impactará en algunos estados del país, por lo que se sugiere estar atento.

El SAT aplicará la cobranza coactiva a los conductores que no cumplan con este requisito de tránsito: la multa será de hasta 24,000 pesos

¿Qué tiempo se usa en México?

Según el decreto publicado el 28 de octubre de 2022, la Secretaría de Energía (SENER) informó que, con la nueva legislación, se adoptó un horario estándar en el país, exceptuando la zona fronteriza norte, donde se implementará un horario estacional para alinear sus actividades con las de Estados Unidos.

México no es el único país que aplica cambios estacionales en la hora; aproximadamente 70 naciones, incluyendo USA y gran parte de Europa, adoptaron esta medida. No obstante, diversos estudios señalaron que estos ajustes pueden alterar el ritmo biológico, provocando estrés, fatiga y dificultades para dormir. 

Por esta razón, el Gobierno decidió eliminar el cambio de horario en los estados del centro, occidente y sur del país, dejando solo a la frontera con un esquema diferenciado.

¿En qué estados de México habrá cambio de hora en marzo?

Debido a la estrecha relación comercial con Estados Unidos, algunos estados mexicanos mantendrán el ajuste estacional del horario, adelantando una hora sus relojes a partir del lunes 8 de marzo. Esta medida aplicará exclusivamente en las entidades fronterizas, donde el flujo de intercambio comercial es constante:

  • Chihuahua: Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Juárez, Ojinaga, Janos, Manuel Benavides y Práxedis G. Guerrero.
  • Coahuila: Piedras Negras, Allende, Morelos, Nava, Guerrero, Jiménez, Ocampo, Villa Unión, Acuña y Zaragoza.
  • Baja California: Ensenada, Mexicali, Tecate, Playas de Rosarito, San Quintín y Tijuana.
  • Nuevo León: Anáhuac.
  • Tamaulipas: Valle Hermoso, Matamoros, Guerrero, Mier, Camargo, Miguel Alemán, Reynosa, Gustavo Díaz Ordaz, Río Bravo y Nuevo Laredo.

Cabe destacar que con la eliminación del horario de verano, se estableció un horario estándar en el país, excepto en los municipios y estados mencionados. Las autoridades recuerdan al resto de la población que no es necesario modificar la hora en relojes, computadoras, teléfonos celulares u otros dispositivos electrónicos.

Temas relacionados
Más noticias de horario