¡Buenas noticias para los jubilados! Se elimina un requisito obligatorio
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha implementado medidas para facilitar aún más el acceso a sus beneficios.
Durante el mes de abril, los portadores de la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) tendrán acceso a una amplia gama de descuentos.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal garantizar que los adultos mayores, tanto pensionados como jubilados, puedan acceder a estos beneficios de manera más fácil.
En este contexto, el organismo ha decidido eliminar un requisito fundamental en el trámite de obtención, con el propósito de que más personas pueden utilizar la credencial en México.
El delicioso condimento repleto de omega-3 que es ideal para proteger tu corazón de enfermedades
El té que funciona como una "pócima de la juventud" y estimula la producción natural de colágeno
Ya no necesitas esto para obtener tu tarjeta INAPAM
A partir de ahora, ya no será necesario proporcionar dos fotografías tamaño infantil para iniciar el trámite de la tarjeta del INAPAM.
Esta medida tiene como objetivo agilizar y facilitar el proceso de obtención de la credencial para los adultos mayores en México.
¿Qué es la tarjeta INAPAM?
La tarjeta del INAPAM es un documento oficial que certifica la condición de adulto mayor en México. Emitida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), esta credencial cuenta con validez en todo el territorio nacional.
El procedimiento para solicitar esta tarjeta es completamente gratuito y puede realizarse en los diversos módulos de atención distribuidos a lo largo del país.
Los interesados, deberán cumplir los siguientes requisitos:
Persona solicitante adulta mayor
- Acta de nacimiento.
- Documento de Identificación vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
Personas Adultas Auxiliares
- Documento de Identificación vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
Tarjeta INAPAM: beneficios para las personas mayores en México
La tarjeta del INAPAM brinda una extensa variedad de beneficios a los individuos mayores de 60 años en México, que incluyen:
Descuentos
- Transporte público: hasta un 50% en autobuses, metro, taxis y otros medios de transporte.
- Medicamentos: hasta un 40% en farmacias y hospitales.
- Estudios de laboratorio: hasta un 50% en análisis clínicos y estudios de imagen.
- Entretenimiento: hasta un 50% en entradas a cines, teatros, museos y otros eventos culturales.
- Hospedaje: hasta un 25% en hoteles y otros alojamientos.
- Alimentos: hasta un 10% en restaurantes y supermercados.
- Servicios básicos: hasta un 50% en agua, luz y teléfono.
- Muchos más: ropa, artículos para el hogar, viajes, educación, etc.
Otros beneficios:
- Acceso a programas sociales. Te puede ayudar a obtener acceso a programas sociales del gobierno, como becas, pensiones y apoyos económicos.
- Asesoría y servicios legales. Ofrece asesoría y servicios legales gratuitos en caso de que necesites ayuda.
- Actividades culturales y recreativas. Organiza actividades culturales y recreativas para las personas mayores, como talleres, cursos, viajes y eventos culturales.
Para conocer más detalles, ingresa en DIRECTORIO DE BENEFICIOS 2024 CON CREDENCIAL INAPAM | Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores | Gobierno | gob.mx (www.gob.mx)