Bill Gates tenía razón: está predicción podría cumplirse en 2024
El empresario estadounidense anticipó cuál será el próximo avance tecnológico que revolucionará todos los paradigmas.
Bill Gates, cofundador de Microsoft, anticipó cuál será el próximo avance tecnológico que cambiará el mundo para siempre. Su más reciente predicción se centró en una metodología que desafía los límites de la Inteligencia Artificial (IA): los vehículos autónomos.
"Estamos en los primeros días de una era autónoma. Estoy impaciente por ver las nuevas posibilidades", declaró.
CONFIRMADO | Habrá aumento para jubilados en 2024: ¿cuánto cobrarás?
Adiós visa: cómo es el nuevo documento con el que se podrá entrar a Estados Unidos
"Estamos cerca del punto de inflexión": el avance tecnológico que cambiará para siempre a los humanos
Hace unos meses, el empresario reflexionó sobre los sistemas de Inteligencia Artificial (IA). De esta manera, pronosticó que en los próximos años se llegará a un "punto de inflexión" que cambiará para siempre el desarrollo de vehículos autónomos.
"Los coches autónomos permitirán retirar las manos del volante y dejar que el sistema conduzca en ciertas circunstancias", aseguró.
En esta línea, explicó: "Las empresas están llegando a un punto donde se han inventado casi toda la tecnología requerida. Ahora, deben refinar algoritmos y perfeccionar aspectos de ingeniería".
Por último, adelantó que está situación cambiará de forma radical a los seres humanos y que implicará un "replanteamiento" de los sistemas de conducción autónomos.
¿Qué son los vehículos autónomos?
Un coche autónomo es un vehículo que cuenta con sistemas informáticos que permiten imitar las capacidades humanas de manejo y control. A priori, se consideran vehículos autónomos aquellos que no necesitan un conductor; sin embargo, el concepto continúa evolucionando y existen varios niveles de conducción autónoma.
Cómo será esta transición, según Bill Gates
El filántropo subrayó que los vehículos con pasajeros serán los últimos en adoptar este sistema. "El transporte de larga distancia será probablemente el primer sector, después será el de reparto", aclaró.
"Las empresas de alquileres de coches pierden mucho dinero cada año por accidentes causados por conductores. De esta manera, están ansiosas por cambiar a flotas autónomas que sean menos propensas a accidentes", comentó.
Por último, concluyó: "Los AV acabarán siendo más baratos que los vehículos normales. Y si, como yo, te desplazas en coche, piensa en el tiempo que pierdes conduciendo".