Tecnología

Bill Gates revela cuál será el único trabajo que sobrevivirá a la Inteligencia Artificial: ni programadores ni médicos

El cofundador de Microsoft y filántropo Bill Gates resalta la Inteligencia Artificial como una herramienta complementaria, subrayando que nunca podrá reemplazar ciertas profesiones.

En esta noticia

En su más reciente publicación, Bill Gates centró su atención en el impacto que la inteligencia artificial (IA) podría ejercer en uno de los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. En este contexto, el magnate formuló una sorprendente predicción que expone cuál es el empleo que permanecerá inalterado ante el avance de esta nueva tecnología. A continuación, te ofrecemos los detalles de su análisis.

En el ámbito de la inteligencia artificial, Gates se ha posicionado como una de las voces más influyentes, destacando los beneficios que su implementación puede aportar. A través de una serie de publicaciones en sus redes sociales y en su blog personal, Gates Notes, ha compartido su perspectiva sobre esta temática de gran relevancia.

El superalimento que Bill Gates recomienda y podría terminar con el hambre en el mundo: es fácil de conseguir y tiene 5,000 años

Elon Musk confirmó quiénes son los primeros humanos que "irán a la guerra" contra la inteligencia artificial

La nueva predicción de Bill Gates que indica cuál es el único trabajo que siempre sobrevivirá a la inteligencia artificial.

Los empleos que se transformarán positivamente gracias a la inteligencia artificial, según Bill Gates

En un post titulado My trip to the frontier of AI education, Bill Gates compartió sus observaciones sobre el potencial de la inteligencia artificial en el ámbito educativo. Durante su visita en mayo a la Escuela Primaria First Avenue, situada en Newark, Nueva Jersey, el filántropo tuvo la oportunidad de explorar cómo podrían operar las escuelas al integrar esta tecnología.

En esta institución, se están llevando a cabo innovaciones significativas mediante la implementación de Khanmigo, una herramienta de inteligencia artificial diseñada para apoyar a los profesionales de la educación. Gates expresó: "Aún nos encontramos en las etapas iniciales del uso de la IA en las aulas, pero lo que observé en Newark evidenció el asombroso potencial de esta tecnología".

La inteligencia artificial permite a los educadores realizar un seguimiento exhaustivo del rendimiento académico de cada estudiante. Además, esta tecnología puede actuar como un tutor personalizado para aquellos niños que requieran asistencia adicional. No obstante, el magnate advirtió que la herramienta aún está "lejos de ser perfecta", señalando entre sus limitaciones la dificultad para pronunciar nombres hispanos, la lentitud en la comprensión de las solicitudes específicas y la ausencia de una opción de voz femenina.

Gates concluyó: "Mi visita a Newark me proporcionó una perspectiva sobre el punto de partida de la IA en el aula, no sobre su destino final. Reforzó mi convicción de que la inteligencia artificial transformará radicalmente las dinámicas educativas tanto para docentes como para estudiantes una vez que la tecnología alcance su madurez."

La visión de Bill Gates sobre el empleo que perdurará en la era de la IA

El filántropo Bill Gates ha enfatizado que la inteligencia artificial debe ser considerada como una herramienta de apoyo para los educadores. En sus propias palabras: "Al final del día, los maestros saben más. Con las herramientas adecuadas, siempre encontrarán la manera de apoyar a sus estudiantes." Esta afirmación subraya la importancia del papel del docente en el proceso educativo, incluso en un contexto tecnológico avanzado.

En este sentido, Gates ha manifestado que, a través de su fundación, colabora con profesionales de la educación en todo el país con el propósito de recibir retroalimentación sobre la inteligencia artificial, asegurando así su implementación efectiva en diversas instituciones.

Asimismo, el magnate ha señalado que la inteligencia artificial puede ser utilizada por profesores y maestros para optimizar tareas rutinarias, permitiéndoles así dedicar más tiempo a la conexión con sus estudiantes. Esta optimización es fundamental para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.

Finalmente, Gates reiteró en una publicación anterior que, a pesar de los avances tecnológicos, el aprendizaje seguirá dependiendo de las relaciones interpersonales entre estudiantes y profesores. La tecnología mejorará el proceso educativo, pero nunca podrá reemplazar el trabajo conjunto que realizan en el aula.

Temas relacionados
Más noticias de Bill Gates

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.