Casa propia fácil

BBVA México cambia las reglas de todo el sector de alquileres y compra de casas: así serán a partir de ahora

Mucha atención a esta información, porque si tienes planeado comprar una casa o departamento, el banco BBVA México compró la desarrolladora Javer para darte mayores facilidades en tu compra de vivienda.

En esta noticia

BBVA México dio un giro inesperado pero decisivo en el sector inmobiliario tras concretar la adquisición de Javer por más de 4 mil 200 millones de pesos y otorgar un financiamiento de 500 millones de pesos a Vinte, uno de los principales desarrolladores de vivienda en el país, lo cual tendrá un impacto significativo a la hora de la compra de casas y departamentos en todo el país.

Con esta transacción millonaria, el BBVA México se posiciona como el asesor financiero líder en bienes raíces y fortalece el acceso a vivienda en México. Alejandro Cárdenas Bortoni, director general de Banca de Empresas y Gobierno de BBVA México, aseguró en el comunicado del banco que esta operación "es una buena noticia para quienes buscan comprar una casa, al tiempo que permite a la institución financiera consolidarse como el asesor líder en el sector inmobiliario".

Esta operación marca un precedente en la Bolsa Mexicana de ValoresBMV, ya que es la primera privatización de una empresa del sector de la construcción de vivienda en el mercado bursátil nacional.

Banco BBVA, México. Fuente: Archivo.

¿La jugada del BBVA México en el sector inmobiliario impactará en los créditos Infonavit?

La adquisición de Javer y el financiamiento a Vinte podrían influir en las condiciones de los créditos hipotecarios de Infonavit, especialmente en el acceso y disponibilidad de vivienda, esto se debe a que Vinte y Javer son, al igual que Infonavit, construtores de vivienda con una sólida presencia en el mercado de interés social y de clase media. 

En ese caso, se esperaría que Vinte amplíe su cartera de viviendas de interés social y media, mejorando la disponibilidad de propiedades para los acreditados.

También, que haya una mayor participación de desarrolladoras con respaldo financiero, lo que podrían desencadenar en mejores opciones de financiamiento.

En el caso de Vinte, al firma tiene un enfoque en desarrollos ecológicos, lo que podría traducirse en incentivos para créditos dirigidos a este tipo de construcciones. "Con la adquisición, Vinte tendrá una participación accionaria del 99.92% de Javer", indica el comunicado del BBVA México.




El impacto de la privatización en el acceso a vivienda

El hecho de que Javer pase a ser una empresa privada podría modificar la estructura de costos y financiamiento de nuevas viviendas:

Con mayor inversión y financiación, los desarrollos podrían diversificar su oferta y precios. Por otro lado, Javer y Vinte podrían reforzar su presencia en estados con alta demanda habitacional, sin dejar de lado que el BBVA podría ofrecer nuevas opciones de crédito alineadas con esta reconfiguración del sector.

Créditos para compra de casas. Fuente: Archivo.

BBVA México y su liderazgo en fusiones y adquisiciones inmobiliarias

Desde 2012, BBVA México ha asesorado 112 operaciones de fusiones y adquisiciones, superando a su competidor más cercano en un 2.5%. "Apalancamos a Vinte para consolidarse como el desarrollador inmobiliario residencial más grande del país", destacó Cárdenas Bortoni.

Entre las transacciones más relevantes de BBVA en el sector destacan la consolidación de Vinte en 2024, la reestructuración de Bachoco en 2022 y 2023, y la adquisición de Comercial Mexicana en 2016. Con estas estrategias, la institución financiera sigue marcando tendencia en el mercado inmobiliario mexicano.

México podría superar a Estados Unidos gracias a este plan de Carlos Slim: "Debemos invertir en.."

El papa Francisco explicó el verdadero milagro de la vida y no dejó espacio para excusas: "No nacimos para matar" 

Temas relacionados
Más noticias de BBVA