Avistan dos "peces del juicio final" en México: ¿se aproximan desastres naturales sin precedentes?
Existe la creencia de que su aparición en aguas superficiales es una señal de terremotos y tsunamis.
Pescadores y habitantes de las costas mexicanas fueron testigos de un inusual hallazgo: dos ejemplares del llamado pez del juicio final, una especie rodeada de mitos y vinculada popularmente con la predicción de catástrofes.
Este avistamiento ha despertado el debate en la población, pues, según creencias ancestrales, su presencia en aguas superficiales podría advertir sobre desastres naturales sin precedentes. ¿Existe una conexión real entre este fenómeno y posibles eventos extremos?
¿Dónde fueron vistos los "peces del juicio final"?
Los dos ejemplares del pez remo (Regalecus glesne), conocidos popularmente como peces del juicio final, fueron avistados este mes en las costas de Baja California Sur, México.
El primer hallazgo ocurrió el 2 de enero en una ensenada de la isla Espíritu Santo, cuando una mujer captó en video el rescate del animal varado. En las imágenes, se distingue su cuerpo plateado y su característica cresta roja.
Días después, otro pez remo apareció en una playa del municipio de Los Cabos, donde dos surfistas lo encontraron en la orilla. Con ayuda de sus tablas, lograron regresarlo al mar, aunque el pez parecía estar herido, ya que le faltaba parte de la cola.
¿Qué predice el avistamiento del "pez del juicio final"?
El avistamiento del pez remo ha estado envuelto en mitos y supersticiones durante siglos. Según una antigua leyenda japonesa, la presencia de este animal en aguas superficiales podría advertir sobre terremotos y tsunamis inminentes.
Sin embargo, la ciencia ha desmentido estas creencias. El Instituto de Oceanografía Scripps (SIO) de la Universidad de California en San Diego ha señalado que no hay evidencia de una conexión entre los peces remo y los terremotos.