Conocé los requisitos

Atención mayores de 60 años: si tienes la Tarjeta INAPAM, puedes recibir hasta 8000 pesos a través de este programa

Este programa está diseñado para promover la inclusión laboral y social de las personas mayores de 60 años en México.

En esta noticia

En México, los adultos mayores de 60 años tienen derecho a solicitar la tarjeta INAPAM, una credencial gratuita que les permite acceder a descuentos y beneficios. Además pueden cobrar hasta más de 8,000 pesos a través del Programa de Vinculación Productiva. ¿En qué consiste esta iniciativa y cómo anotarse?

Según datos oficiales, el 5% de la fuerza laboral en México está integrada por personas mayores de 65 años. Si se considera que la población económicamente activa (PEA) en el país es de 61.4 millones de personas, esto significa que alrededor de 3.07 millones de trabajadores tienen más de 6o años.

Este porcentaje revela que una parte considerable de la fuerza laboral está compuesta por adultos mayores que, por diferentes motivos, continúan activos en el mercado de trabajo. 

Factores como la falta de acceso a una pensión, la necesidad de complementar ingresos o el simple deseo de mantenerse ocupados son algunas de las razones que explican este fenómeno.

Carlos Slim rescata a esta consolidada empresa que en Estados Unidos se declaró en quiebra: cuenta con 97 tiendas en México

Se intensifican las multas por circular sin verificación vehicular: aplican sanciones de más de 1200 pesos

¿Cómo es el programa que entrega hasta 8000 pesos a adultos mayores?

El Programa de Vinculación Productiva del  INAPAM es una iniciativa que busca que las personas mayores de 60 años encuentren empleo y actividades voluntarias a través del convenio con distintas empresas de México. Los salarios van desde los 6400 hasta los 8000 pesos al mes.

Con la Tarjeta INAPAM, los mayores de 60 años pueden acceder al Programa de Vinculación Productiva. Foto: Archivo Cronista México.

En este contexto, la plataforma de empleo Indeed publicó búsquedas laborales para adultos mayores de 60 años en conocidas marcas como Domino's Pizzas, Chili´s, Italiannis, Burger King y Starbucks que tienen sede en Naucalpan, Atizapan, Tlalnepantla, Azcapotzalco y Coacalco. Las vacantes disponibles son las siguientes:

  • Ayudantes de Cocina
  • Baristas
  • Garroteros
  • Empleados generales
  • Cocineros
  • Lavaloza

¿Cuáles son los requisitos para anotarse en el Programa de Vinculación Productiva?

El Programa de Vinculación Productiva del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) está diseñado para promover la inclusión laboral y social de las personas mayores de 60 años en México. Los requisitos para anotarse son:

  • Edad: Tener 60 años o más.
  • Credencial INAPAM vigente
  • Identificación oficial con fotografía: presentar una identificación vigente, como INE, pasaporte, licencia de conducir o carnet de salud del IMSS/ISSSTE.
  • Disponibilidad horaria.
  • No estar pensionado por la Ley del Seguro Social de 1973.
El 5% de la población laboral en México está integrada por mayores de 60 años. Foto: Archivo Cronista México.

¿Qué otros beneficios le otorga el programa del INAPAM a los mayores de 60 años?

Además, de obtener un sueldo que va de los 6,400.00 hasta los 8,000.00 al mes, hay otros beneficios:

  • Prestaciones de ley
  • Seguro de vida
  • Descuentos
  • Sueldo base
  • Capacitación
  • Uniformes gratuitos
  • Servicio de comedor

Además, el proceso de inscripción se realiza de la siguiente manera:

Llenado de solicitud:

Completar la solicitud de inclusión social proporcionada por el INAPAM.

Entrevista:

Participar en una entrevista con un promotor de Vinculación Productiva para evaluar habilidades y preferencias laborales.

Selección de oferta:

Elegir una oferta de trabajo o actividad voluntaria que se adapte a las capacidades e intereses del solicitante.

Gestión de entrevistas:

El INAPAM coordina entrevistas con empresas interesadas en contratar personas adultas mayores.

Excelente noticia del SAT: quienes tengan saldo a favor luego de su declaración anual ya pueden obtener su devolución automática

Cuna de Moisés: dónde se debe colocar esta planta para equilibrar la energía y proteger contra el "mal de ojo"

¿Qué es la tarjeta INAPAM y qué beneficios otorga?

La Tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es un documento que brinda a las personas mayores de 60 años en México la posibilidad de acceder a una serie de beneficios y descuentos en servicios y productos esenciales como:

  • Transporte público: tarifas preferenciales en autobuses urbanos, suburbanos y de larga distancia.
  • Salud: descuentos en consultas médicas, servicios de laboratorio, estudios de diagnóstico y compra de medicamentos.
  • Alimentación: reducción en el precio de productos de la canasta básica en algunos establecimientos.
  • Servicios: Tarifas especiales en pagos de agua, luz y predial en municipios participantes.
  • Entretenimiento y cultura: Descuentos en entradas a museos, teatros, cines y actividades culturales.
  • Vivienda: Acceso a programas de mejoramiento de vivienda y apoyo para renta.
Temas relacionados
M?s noticias de INAPAM