Educación

ATENCIÓN: las escuelas cambiarán el horario de clase próximamente

Los estudiantes se verán afectados por un nuevo cambio de la SEP. Conoce cuál es y prepárate para el nuevo escenario.

En esta noticia

Ante la llegada de un frente frío en México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha tomado la decisión de hacer un cambio en los horarios escolares. Según confirmó, se verán afectados varios estados de la frontera norte a partir de este mes.

En el marco de una tormenta invernal, la SEP buscará salvaguardar la seguridad y bienestar de los estudiantes, específicamente aquellos que cursan la primaria y secundaria.

La SEP anunció un cambio importante en las escuelas del país, ante el paso del frente frío. Fuente: Freepik

La medida en cuestión ha sido tomada en conjunto con las instituciones gubernamentales del Estado, con el objetivo de proteger a la comunidad estudiantil ante los cambios climáticos.

Nueva esperanza en la lucha contra el cáncer: el interruptor que podría matar las células tumorales

La SEP anuncia cambios en escuelas por importante frente frío

Ante las bajas temperaturas que se desataron este mes, las autoridades mexicanas establecieron cambios en los horarios de entrada y salida a la escuela para evitar los momentos más fríos del día.

En algunos casos hasta se han reprogramado algunas actividades del calendario escolar 2023-2024, tales como los eventos cívicos o deportivos.

Ola de frío en México: cuál será el cambio en el horario escolar

Según la funcionaria de la SEP Janett Zamora, los estudiantes de primaria y secundaria notarán un cambio en la programación escolar. "Cuando las familias consideren que el clima está muy frío, pueden dejar a sus hijos en su casa", dijo.

Y agregó: "Ahorita el calendario y el horario va a quedar de la misma manera salvo los días que haya un frente frio. En esos casos, se tomarán medidas de forma particular, dependiendo de las inclemencias del tiempo".

Llega el Travel Tuesday con vuelos a mitad de precio y alojamientos mega baratos 

Entre los estados más afectados del país, se encuentra Sonora, donde ya se implementaron modificaciones en el cronograma.

México registró por primera vez en la historia una tormenta de nieve

El territorio mexicano ha vivido su primera tormenta invernal de la temporada con caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados en las sierras del norte del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado del paso del fenómeno sobre la Mesa del Norte, donde ha propiciado "condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango".

Las temperaturas más bajas, de entre -10 y -5 grados, se han registrado en las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango, estados del norte del país.

La tormenta de nieve en México ha dejado al menos seis muertos. Fuente: archivo


Mientras que también ha habido temperaturas de -5 a 0 grados con heladas en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Sinaloa, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Hidalgo y Puebla.

Temas relacionados
Más noticias de escuelas