Programa para el Bienestar

Atención empleadores | Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo registrar tu negocio y recibir aprendices

El Gobierno de México está comprometido con el presente y futuro del motor y la fuerza económica que hará del país una nación más productiva.

En esta noticia

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro permitió que miles de negocios en México fortalecieran su capital humano al recibir aprendices durante un año. Si tienes una empresa, taller, tienda u organización, puedes inscribirte y formar parte de este esquema de capacitación impulsado por el Gobierno de México.

Este programa ofrece a las y los jóvenes una beca mensual equivalente al salario mínimo y acceso al seguro médico del IMSS, mientras que a las empresas les brinda la oportunidad de formar talento y aumentar su productividad. "El objetivo es facilitar el acceso de la juventud al mercado laboral, brindándoles experiencia en un entorno real de trabajo", detalló la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, STPS.

Nuevo y futuros trabajadores. Fuente: Freepik.

Desde su inicio, 598 mil 845 centros de trabajo participaron como tutores de aprendices, de los cuales el 97.88% correspondió al sector privado, 0.82% al sector social y 1.30% al sector público.

Atención estudiantes | Este será el calendario de pagos de abril para Jóvenes Construyendo el Futuro 

Beca Jóvenes Construyendo el Futuro 2024: cuándo abre la plataforma y cómo inscribirse

Requisitos para registrar tu negocio en Jóvenes Construyendo el Futuro

Si deseas ser tutor, primero debes registrar tu negocio en la plataforma oficial jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx. Una vez dentro, necesitas designar a un representante y completar un plan de actividades, el cual debe incluir:

  • Perfil de los jóvenes que solicitas como aprendices.
  • Dirección, horarios y días de capacitación (de 5 a 8 horas continuas, 5 días a la semana).
  • Nombre del tutor o tutora responsable de la formación.

"El proceso es sencillo, pero debe cumplirse con rigor para garantizar que la capacitación se realice en condiciones adecuadas", explicó la STPS. Además, tras completar el registro, personal de la Secretaría visitará el centro de trabajo para validar su aptitud.

Jovénes Construyendo Futuro. Fuente: Gobierno de México.

Beneficios y obligaciones para los empleadores

Los empleadores pueden recibir de 1 a 5 aprendices si son personas físicas u organizaciones de la sociedad civil, mientras que las personas morales pueden aceptar hasta 20. Durante los 12 meses del programa, tanto tutores como aprendices deben realizar evaluaciones mensuales, y la STPS efectuará visitas de supervisión.

Trabajadores y empleadores en Jóveves Construyendo el Futuro. Fuente: Archivo.

"Si la relación no funciona, el tutor puede dar de baja al aprendiz y recibir a otro en su lugar", señaló la dependencia. Al concluir el período, el tutor deberá emitir una constancia de capacitación y podrá descargar un distintivo de compromiso social, avalando su participación en el programa.

Finalmente, los empleadores tienen la opción de contratar a los aprendices si desean aprovechar su experiencia adquirida, aunque al hacerlo, los beneficios del programa se interrumpen. "Con Jóvenes Construyendo el Futuro, tú también eres parte de la transformación de México", concluyó la STPS.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa, deja en claro el Gobierno de México.


Temas relacionados
Más noticias de beneficios