Casos aplicables

Atención deportados: en qué caso podrás aplicar para entrar de nuevo a USA

Conoce la información de primera mano y en detalle sobre la posibilidad de volver a ver a tu familia y amigos en USA si fuiste deportado.

En esta noticia

Si fuiste deportado de Estados Unidos y tu sueño es volver a reencontrarte con la familia que dejaste en el país del Tío Sam; pero tu anhelo se vio opacado por firme ley migratoria estadounidense, es importante que sepas en qué casos es viable volver a pedir el visado.

"El Instituto de los Mexicanos en el Exterior registra que 11, 913,989 mexicanos viven fuera de México; el 97.79% radica en los Estados Unidos de América", informa la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

Esta semana, Alma Rosa Nieto, abogada de Inmigración y periodista de Telemundo publicó en el sitio web del canal, un caso sobre una mujer que le consultó sobre la posibilidad de volver a entrar al Estados Unidos luego de haber sido deportada en el 2004.

Migrar a Estados Unidos. Fuente: Arvhivo.

La abogada Alma Rosa Nieto no descarta la posibilidad de volver a ingresar a los Estados Unidos luego de que la persona haya sido deportada, pero todo dependerá del motivo de la deportación.

"Hay muchas razones por las que pueden deportar a un residente, todo depende del tipo de delito. Hay delitos de tipo menor y puede que ese delito no le afecte para volver a intentar emigrar", aclaró la licenciada.

En qué casos no se podría dar el reingreso a USA luego de una deportación

Solo quienes pasan por la separación de su familia y que viven el proceso de deportación de USA a México o a su país de origen, saben de antemano su dolor interno.

La abogada y periodista experta en inmigración remarcó que uno de los delitos que hacen inelegible un reingreso a Estados Unidos de una persona deportada, es por el delito de drogas.

Visa para Estados Unidos. Fuente: Archivo.

Temas a tener en cuenta antes de solicitar un nuevo ingreso a Estados Unidos

Si fuiste deportado de Estados Unidos y quieres volver a entrar, ten en cuenta estos datos claves. 

  • Ver el historial o récord migratorio
  • Conocer si la deportación fue por convicciones
  • Saber el motivo exacto o el delito cometido
  • Conocer la fecha exacta de deportación

"Cuando piden de nuevo el visado por medio de un familiar ciudadano o cónyuge nativo, van a ver todo el historial para ver cómo obtuvieron la primera residencia, van a ver cómo fue la deportación", aclaró la experta.

Sale a la luz un video que pone en evidencia la vida extraterrestre en México

Alma Rosa Nieto recomienda adelantarse a este tipo de eventos que pueden generar una negación de ingreso a USA y tener todo en detalle para que migraciones tenga la información clara sobre las razones de deportación y los motivos para volver a ingresar al país.

La tortilla se vende a más de 20 pesos el kilo: cómo hacerla más barata en casa

Temas relacionados
Más noticias de deportado

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.