Cambios de normativa

Atención conductores: estos son los vehículos y las personas que no podrán tramitar la licencia permanente, según SEMOVI

A partir de noviembre, la Secretaría de Movilidad implementará el trámite de licencia permanente en la CDMX, pero no todos los conductores podrán acceder a esta opción.

En esta noticia

La reciente implementación de la licencia de conducir permanente en la CDMX ha generado dudas, especialmente entre los conductores que desean saber si podrán acceder a este trámite. 

Según los lineamientos de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), hay ciertas personas y vehículos que no podrán tramitar la licencia permanente. A continuación, te explicamos los detalles más importantes para quienes planean realizar este procedimiento.

Profeco recomienda: el mejor jabón para bañarse es de marca mexicana y se consigue por 10 pesos en supermercados

El SAT congela nuevas cuentas bancarias: descubre las razones y cómo evitar que tu usuario sea bloqueado

¿Qué vehículos no podrán tramitar la licencia permanente en la CDMX?

Uno de los puntos más discutidos ha sido si las motocicletas podrán acceder a la licencia permanente en CDMX

Según las disposiciones de la SEMOVI, la licencia tipo A1, destinada exclusivamente para motocicletas, no habilitará a los conductores de este tipo de vehículos para tramitar la licencia permanente

Las personas con licencia tipo A1 para motocicletas no podrán obtener la licencia permanente. Fuente: Pixabay. 

En cambio, aquellos que cuenten con la licencia tipo A2, que les permite conducir tanto motocicletas como vehículos automotores, sí podrán acceder a este trámite.

De este modo, el requisito para obtener la licencia permanente está relacionado directamente con el tipo de licencia vigente. 

¿Cuál es el mejor jabón para lavar ropa? Profeco aprueba un jabón mexicano de 25 pesos que elimina manchas con eficacia

Cómo eliminar el moho de la regadora: el truco definitivo que lleva 2 ingredientes y te llevará menos de 20 minutos

¿Quiénes no podrán tramitar la licencia permanente?

El trámite de la licencia permanente no está disponible para todos los conductores, debido a restricciones específicas impuestas por la SEMOVI

A continuación, se detallan los perfiles de las personas que no podrán realizar el trámite:

  • Conductores con sentencias por delitos viales: las personas que tengan antecedentes penales por infracciones graves relacionadas con el tránsito no serán elegibles para obtener la licencia.

  • Motociclistas sancionados por el programa "Conduce Sin Alcohol": aquellos que hayan sido multados por violar el programa de alcoholímetro, conocido como Conduce Sin Alcohol, tampoco podrán acceder a esta licencia.

Es importante destacar que, a pesar de estas restricciones, la licencia permanente tendrá un costo de 1,500 pesos, y se podrá tramitar a partir del 16 de noviembre. 

El trámite de la licencia permanente en la CDMX estará disponible a partir del 16 de noviembre y tendrá un costo de 1,500 pesos. Fuente: Freepik.

Para ello, los interesados deberán generar una cita en línea a través del sitio web oficial de la SEMOVI: https://app.semovi.cdmx.gob.mx/citas/. Además, será necesario contar con la Cuenta Llave de la CDMX para completar el proceso.

Este nuevo sistema pretende simplificar el trámite para los conductores, pero también establece ciertos límites para garantizar la seguridad vial en la ciudad.

Temas relacionados
Más noticias de licencia de conducir