Pensiones

Atención beneficiarios de la pensión IMSS: así puedes solicitar un aumento en tu prestación de forma legal

Al momento de conocer cuál es el monto de la pensión IMSS, los beneficiarios pueden solicitar un aumento en la prestación. Este es el recurso legal para hacerlo.

En esta noticia

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece asesoría y orientación a sus afiliados para garantizar las gestiones pertinentes a sus servicios de manera satisfactoria. Es así como uno de los puntos más consultados es el relativo a la pensión.

A la hora de conocer cuál es el monto que se va a cobrar en concepto de la pensión IMSS, cualquier afiliado puede decidir aceptar ese valor o reclamar un aumento por no ser adecuado. Esta acción se traduce en un procedimiento legal llamado Recurso de Inconformidad.

Ante el desacuerdo en el monto de la pensión IMSS, se puede llevar a cabo un procedimiento legal para reclamar un aumento: el Recurso de Inconformidad. Foto: archivo El Cronista México

Mujeres con Bienestar 2024: estos son los lugares donde puedes retirar dinero con tu tarjeta

Atención afiliados del IMSS: así puedes solicitar dinero en caso de desempleo

¿Qué es el Recurso de Inconformidad que se presenta ante el IMSS?

El Recurso de Inconformidad que se presenta ante el IMSS es el procedimiento administrativo por el cual los beneficiarios pueden impugnar algunas decisiones del instituto. Esta acción es usual a la hora de reclamar por el monto de una pensión.

¿Cuánto tiempo tengo para presentar un Recurso de Inconformidad ante el IMSS?

Este recurso legal se debe presentar por escrito, dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha en que se recibió la notificación de pensión IMSS. El documento se formaliza ante la oficina de Prestaciones Económicas y Sociales del instituto.

¿Cómo hacer un Recurso de Inconformidad ante el IMSS para pedir un aumento?

Para llevar a cabo el procedimiento legal del Recurso de Inconformidad es necesario tener en cuentos estos aspectos:

  • Deben constar de manera clara los datos del solicitante: nombre completo, Número de Seguridad Social (NSS), domicilio para recibir notificaciones y número de teléfono, entre otros.

  • Debe explicarse el motivo de inconformidad

  • Deben quedar claros los argumentos y pruebas que justifican la impugnación

  • Deben adjuntarse los documentos que acrediten la identidad del beneficiario y los que justifiquen la inconformidad: dictámenes médicos, identificaciones oficiales, comprobantes de semanas cotizadas y documentos del IMSS, entre otros.

Para presentar un Recurso de Inconformidad ante el IMSS es necesario adjuntar documentos y pruebas que justifiquen la impugnación a la decisión del instituto. Foto: Freepik

Mujeres con Bienestar 2024 cuenta con un seguro de vida de 35,000 pesos: conoce cómo obtenerlo

Cómo cobrar la pensión IMSS al 100%: esta es la cantidad de años que debes cotizar para recibirla completa en 2024

¿Qué sucede luego de presentar un Recurso de Inconformidad por un aumento en la pensión IMSS?

Luego de entregar el documento, la Unidad de Atención y Orientación al Derechohabiente del IMSS tendrá que emitir un acuse de recibo y abrirá un expediente. A partir de ese momento, el instituto tendrá un plazo máximo de 40 días hábiles para resolver el caso.

Posteriormente, la resolución puede ser favorable o desfavorable para el pensionado y se pueden dar dos escenarios:

  • Si es favorable: se ajustará el monto de la pensión IMSS según lo resuelto.

  • Si es desfavorable: el pensionado tiene otro recurso. La persona que reclama puede acudir al ámbito judicial y solicitar juicio de amparo ante los tribunales federales

Sin embargo, es necesario mencionar que durante el período que demore la resolución del Recurso de Inconformidad, el instituto no suspenderá el pago de las pensiones (con excepción de que se detecte que se está otorgando de manera inadecuada según la Ley del Seguro Social).

Además, luego de la resolución se deberá exponer el método empleado para calcular la pensión y la fecha a partir de la cual tendrá vigencia el nuevo monto.

Temas relacionados
Más noticias de pensión