Judiciales

Aparecen documentos de Jeffrey Epstein y el tráfico de menores: nombran a Bill Clinton y el príncipe Andrés

Comenzó a liberarse la lista de nombres de personas poderosas que tuvieron relación con Jeffrey Epstein, acusado de tráfico de menores. Hay nombres como el príncipe Andrés y Bill Clinton confirmados.

Los tribunales de la Justicia ya están liberando desde la tarde del miércoles nuevos documentos judiciales relacioandos con el caso Jeffrey Epstein, el financiero que se suicidó en 2019 mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual, y se confirman los vínculos del tráfico de menores con importantes figuras de la política y la farándula

Si bien no apareció la lista completa de nombres, los registros incluyen transcripciones de entrevistas con algunas de las víctimas de Epstein, confirmación de que Epstein estuvo cerca de personas famosas y poderosas. Así, la liberación de documentos podrían eliminar el anonimato que había protegido del escrutinio público a gran parte de la prominente red de amigos y socios comerciales del acusado traficante sexual.

Este es el primer conjunto de documentos sin editar que se liberaron al público. Se espera que más documentos sean revelados.

Quiénes más pueden aparecer en las listas de Epstein

Como se mencionó anteriormente, Bill Clinton y Donald Trump tuvieron relación con Epstein. Anteriormente, un portavoz de Clinton confirmó en 2019 que el expresidente había volado en el avión privado de Epstein, aunque Clinton afirma no haber estado al tanto de los "terribles crímenes". 

Por su lado, Trump dice haber estado cerca de Epstein pero que luego se distanció, al punto tal de haber prohibido la entrada de Epstein a su propiedad de Mar-a-Lago.

El fundador de Microsoft, Bill Gates, también tuvo vínculos estrechos con Epstein aunque afirma que siempre fueron en relación a su trabajo filantrópico. Gates no ha sido acusado de ningún delito.

Pensión Bienestar: cómo saber cuándo cobro según mi apellido

Atención: pagan más de 5 millones de pesos por este billete con error de impresión

Otro de los nombres que se baraja es Leon Black, cofundador de la empresa de capital privado Apollo Global Management. Si bien Black fue investigado y no se encontraron pruebas incriminatorias, sí se sabe que hubo pagos de Black a Epstein por consultoría y otros servicios ascendieron por hasta  USD 158 millones entre 2012 y 2017.

Jes Staley, un exejecutivo de JPMorgan Chase que se convirtió en director del banco Barclays, fue en gran parte responsable de la relación financiera de 15 años del banco estadounidense con Epstein. En marzo, JPMorgan demandó a Staley por la relación.

Temas relacionados
Más noticias de México