AMLO emprende una disputa mediática con un gigante de la tecnología en Estados Unidos
Andrés Manuel López Obrador acusa a Estados Unidos de "censura" y de no haber una coherencia entre los valores de libertad que pregona el país vecino con lo que realmente pasa en la práctica.
Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hiciera público el número de teléfono de la periodista de New York Times, Natalie Kitroeff, durante la conferencia de prensa del 22 de febrero, en relación con una investigación sobre presuntos vínculos con el narcotráfico, se desencadenaron medidas desde Estados Unidos que generaron inquietud en el líder mexicano.
En medio de las controversias que dividieron opiniones entre aquellos que respaldan a AMLO y quienes apoyan a la periodista Natalie Kitroeff, el presidente mexicano restó importancia a sus acciones al afirmar que simplemente compartió el número de celular, y en tono sarcástico expresó su desacuerdo respecto a la comunicadora del New York Times, sugiriendo que cambiará de número.
Inicia una guerra mediática con acciones desde Estados Unidos que afectan a AMLO
A través de su cuenta en X, AMLO afirmó ser víctima de censura después de que YouTube eliminara el video de su conferencia de prensa diaria, transmitida en vivo por la plataforma todas las mañanas y posteriormente compartida en el canal oficial del líder y político.
«Por censura, YouTube nos bajó el video de la conferencia de prensa del jueves 22 de febrero, pues, según ellos, "infringe las normas de la comunidad". Es una actitud prepotente y autoritaria. Están en plena decadencia. La estatua de la libertad se ha convertido en un símbolo vacío», escribió AMLO en X.
Trolls argentinos calientan las elecciones: disputa entre AMLO y Xóchitl Gálvez
Atención jubilados | Reforma de pensiones de AMLO: qué pasará con las Afores
Pero el reclamo no quedó ahí. López Obrador hace una ligera separación de su gestión y el narcotráfico en México, asegurando que el periodismo no lo callará.
"Afortunadamente nosotros iniciamos la lucha por la transformación del país repartiendo volantes y no sólo sin el apoyo, sino en contra de los medios de manipulación de la oligarquía. Ni la mafia del poder ni el hampa del periodismo podrán silenciarnos".
AMLO apela a una histórica frase para rechazar las medidas de YouTube
AMLO agregó en su posteo una foto de la estatua de la Libertad, el símbolo icónico que víncula a Estados Unidos con la libertad en cualquiera de sus formas y expresiones.
«Como diría el Quijote: "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida"», afirmó AMLO.