Salud

Alerta sanitaria | Confirman nueva ola de Covid en 2025: volvería el aislamiento y la distancia social

Experto en epidemiología estimó cuándo llegará la próxima ola de coronavirus al país. Conoce los detalles.

En esta noticia

A cinco años de la pandemia de coronavirus que impactó al mundo, el epidemiólogo Alejandro Macías advirtió que llegará una nueva ola de Covid-19 a México. Se debe al aumento de casos en Estados Unidos.

El experto compartió a través de sus redes sociales un estimado acerca de cuándo llegarán los primeros casos del SARS-CoV-2 del 2025. Se trata de un cálculo estimado en los 6,678 millones de nuevas infecciones por COVID-19 en una semana en USA reportadas hasta el 31 de diciembre del 2024.

Urgente | Hallan una mutación del virus aviar y crece el peligro en todo el mundo

Ni frutas ni verduras: el alimento que hay que comer 4 veces a la semana, según Harvard que aporta magnesio, fósforo y zinc

Los datos revelan que 1 de cada 50 estadounidenses está infectado con COVID-19. Actualmente la transmisión de COVID-19 es mayor que durante el 82,3% de la pandemia.

Cuándo llegará la nueva ola de Covid en 2025 a México

Macías fue el epidemiólogo más destacado de México durante la epidemia de influenza AH1N1 que el país enfrentó en el 2009, es por ello que su palabra tomó relevancia cuando la pandemia llegó al país por primera vez.

Nueva ola de covid en México en 2025: vuelven los cuidados sanitarios. Fuente: archivo

A través de su perfil oficial de X, el experto confirmó que ante la "intensa actividad de COVID-19 en los Estados Unidos, en México se sentirá "dentro de algunas semanas". Lo que significa que la población deberá retomar los cuidados preventivos como el aislamiento y la distancia social en caso de contagios para evitar una mayor propagación.

Cuántos días hay que aislarse si se contagia covid

Ante la inminente ola de coronavirus para el 2025, muchos se preguntan cuáles son los cuidados a tener en cuenta y si es necesario aislarse para disminuir contagios. Durante gran parte de pandemia, expertos recomendaron quedarse en casa y evitar el contacto social para no propagar el virus.

Gracias a las vacunas, los contagios de COVID-19 logró mermar y disminuir sus efectos y casos de fallecimiento. Sin embargo, es importante mantener una serie de contagios para no exponerse al virus.

En ese sentido, en una pasada entrevista de julio del 2024, la entonces secretaria de Salud de la Ciudad de México, Olivia López Arellano, recomendó un mínimo de tres días en aislamiento tras recibir el diagnóstico de coronavirus.

Temas relacionados
Más noticias de Salud