Salud

Alerta: la PROFECO confirma la noticia que todos esperaban sobre las marcas de arroz y los microplásticos

El organismo gubernamental envió una advertencia a todas las personas que consumen este alimento y han sido informadas sobre la presunta presencia de plásticos.

En esta noticia

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) finalmente dio a conocer a la población de México los resultados de un estudio de calidad elaborado sobre la base de uno de los alimentos más consumidos dentro del territorio.

El organismo gubernamental encargado de proteger y defender los derechos e intereses de los consumidores puso fin a las especulaciones y reveló una de las dudas más frecuentes en el último tiempo sobre el arroz y los microplásticos.

Descubren una nueva causa del Alzheimer y aumenta mucho el riesgo: lo tienen millones de personas

El SAT multará a los mexicanos que no hagan trámite obligatorio la primera semana de diciembre

A través de sus cuentas oficiales en redes sociales y su sitio web, la Profeco explicó cuál fue el hallazgo que se dio en un viejo análisis realizado a 38 marcas de arroz y envió un mensaje a los habitantes para mantenerse alerta.

Este aviso se suma a otros anuncios realizados por la institución, en los que advirtió a los ciudadanos del país que adquieren determinados productos en los supermercados, tales como ciertas marcas de aderezos que quedaron ubicadas en el ojo de la tormenta por presentar distintas irregularidades.

Checa toda la información que comparte la institución a través de sus canales oficiales y presta atención a las recomendaciones que brinda a la hora de hacer tus compras.

¿Cuál es la alerta que envió la Profeco a los habitantes de México?

La Profeco informó a los consumidores mexicanos sobre distintas variedades de catsup que se encuentran bajo la lupa y recomienda no comprar por distintos motivos.

Según el reporte del organismo que se encarga de proteger los derechos de los consumidores y garantizar relaciones de consumo justas, se detectaron diversas irregularidades en algunas de las marcas más conocidas.

Se encontró que dos marcas concretas, Aurrera y Yo Mama's, presentaron un poco menos que la cantidad que declaraban en su etiqueta. Para el primer caso, el producto aseguraba ofrecer 1 kg de salsa aunque contenía 976 g.

En la segunda marca, la irregularidad se registró por 30 gramos de diferencia entre lo que declaraba y lo que contenía, lo cual ubica a estos productos como "no veraces".

La Profeco puso en el centro del debate una de las dudas más difundidas en torno al arroz y los microplásticos.

Profeco: ¿qué resultado arrojó el estudio de las 38 marcas de arroz?

El reciente anuncio de la Profeco respecto al arroz y los plásticos se enmarca en la difusión que han realizado distintos medios de información sobre una supuesta noticia que alertaba a la población por el consumo de este alimento.

El organismo de Gobierno denuncia que existen ciertas compañías que se encuentran engañando a la población al afirmar que con base en el estudio realizado por la Profeco, el arroz contenía plásticos.

De acuerdo al estudio llevado a cabo en 2018 y retomado recientemente por la Profeco, se informó a los habitantes que el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor logró analizar un total de 38 marcas de arroz por aquel entonces y ninguna de ellas contenía plásticos.

 "El 100% de los productos que se denominan arroz contienen proteína; ninguna de las marcas analizadas es plástico", informó la entidad a través de su sitio web oficial.

En esta línea, las autoridades sostienen que los estudios de calidad se elaboran con el fin de promover que las personas consumidoras cuenten con información veraz, clara y objetiva, respecto del cumplimiento normativo de los productos que se someten a análisis.

Temas relacionados
Más noticias de Salud