Salud

Alerta estudiantes: peligran las clases por mutación del virus de la gripe aviar en todo el país

Dado el aumento de casos de la gripe aviar en humanos, la comunidad educativa se encuentra bajo alerta por posibles mutaciones del virus. Las clases para estudiantes podrían cancelarse, en caso de incrementarse los contagios.

En esta noticia

Según New England Journal of Medicine, las nuevas variantes del virus H5N1 -conocido como gripe aviar- muestran cambios genéticos que podrían indicar una mayor adaptación a los humanos. En esta línea, los estudiantes podrían verse afectados ante una posible suspensión de clases en Estados Unidos

Expertos como Megan Ranney, de la Facultad de Salud Pública de Yale, y Jennifer Nuzzo, del Centro de Pandemias de la Universidad de Brown, aseguran que estas mutaciones representan un riesgo elevado de transmisión entre personas, un escenario que consideran alarmante. Por ello, la comunidad educativa se encuentra bajo alerta. Se espera un comunicado oficial por parte de las autoridades para saber si se cancelan las clases o no.

Alerta por las infecciones humanas de la gripe aviar. Fuente: Shutterstock

Por su parte, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de USA informaron 46 casos positivos de infecciones humanas por H5N1 en el país durante este año, resaltando la necesidad de vigilancia y medidas preventivas para mitigar la propagación del virus.

Regresa el certificado de supervivencia y ahora será obligatorio para cobrar las pensiones de todo el país

¿En qué situación se encuentra Estados Unidos con la gripe aviar?

 Un caso grave de infección por gripe aviar en un adolescente canadiense generó preocupación por el virus H5N1, conocido como gripe aviar, que mostró un incremento en los contagios humanos en Estados Unidos.

La adolescente, de 13 años, fue hospitalizada en noviembre tras presentar insuficiencia multiorgánica. Aunque tenía antecedentes de asma y obesidad, estaba saludable antes de contraer el H5N1. Su estado crítico requirió tratamientos avanzados como oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) y diálisis continua. 

Tras un tratamiento intensivo con tres medicamentos antivirales, logró recuperarse, aunque se desconoce cómo contrajo el virus.

 ¿Qué pasa si un humano tiene gripe aviar?

Los síntomas asociados a la infección incluyen tos, secreción nasal, dolor de garganta, escalofríos, fiebre y conjuntivitis, también conocida como infección ocular. A pesar de esto, el riesgo de contagio en humanos sigue siendo bajo. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades continúan vigilando la evolución de la situación.

El riesgo de contagio aumenta en los siguientes escenarios:

  • Si realiza actividades laborales relacionadas con aves de corral o ganado
  • Si tiene contacto con corrales de aves domésticas o aves silvestres, como en el caso de la caza
  • Si viaja a regiones donde el virus está presente
  • Si entra en contacto con animales enfermos o muertos infectados con el virus
  • Si se expone a heces, desechos u otros materiales contaminados por animales infectados con H5N1
  • Si consume productos como carne de pollo, huevos o productos lácteos no pasteurizados provenientes de animales infectados

La CFE implementará una multa de hasta 70,000 a los usuarios que no cumplan esta condición

¿Cuánto dura la gripe aviar?

La duración de la influenza aviar generalmente oscila entre unos pocos días y menos de dos semanas, aunque puede variar dependiendo de la persona. En casos graves, como aquellos que requieren intubación debido a neumonía severa o insuficiencia respiratoria, la enfermedad puede extenderse durante varias semanas.

Temas relacionados
Más noticias de Estudiantes