Educación

Adiós al examen del Comipems: qué deben hacer los jóvenes para entrar a la prepa con el nuevo programa de Claudia Sheinbaum

La presidenta anunció que oficialmente se eliminará el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS).

En esta noticia

La presidenta Claudia Sheinbaum canceló el examen Comipems y lanzó un nuevo programa para que los jóvenes estudiantes ingresen a la preparatoria en México. ¿De qué se trata?

La propuesta de eliminar el examen del Comipems busca garantizar que ningún joven quede sin acceso a la educación, permitiendo que todos puedan ingresar al nivel medio superior.

Esta medida se integra al nuevo Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, con el cual se crearán 200 mil nuevos lugares en preparatorias en todo el país.

El país de Sudamérica que será potencia mundial en 2028, según el FMI: Estados Unidos y China lo tienen en la mira

Cambios en el Infonavit: estas son las 3 formas legales de sacar tu dinero sin tener que comprar una casa

Adiós al examen del Comipems: ¿cómo será el nuevo programa para ingresar a la prepa?

Hasta el momento, Sheinbaum adelantó que para acceder a este nuevo programa se abrirá una plataforma especial cuyo objetivo será garantizar que todos los aspirantes al bachillerato se queden en una escuela.

 "Este año no va a haber examen del COMIPEMS", anunció la Presidenta de México. Foto: Archivo Cronista México.

"Este año no va a haber examen del COMIPEMS, vamos a garantizar la educación para todos y para todas, además nos están ayudando el Poli, la UNAM, el Tecnológico Nacional de México para mejorar todo el sistema público de las preparatorias. Va a haber una plataforma, ya lo vamos a explicar pero va a haber más preparatorias", señaló la Presidenta.

Asimismo, la mandataria mexicana destacó que se trabajará en la mejora del sistema público de preparatorias de manera conjunta con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM).

Vivienda para el Bienestar Edomex: conoce las fechas y requisitos para ser parte de la entrega de tarjetas

Murió la visa americana: estas son las razones por las que Estados Unidos te la puede cancelar durante febrero

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que el 14 de febrero se emitirá una convocatoria para que los estudiantes de secundaria consulten las opciones disponibles de bachillerato. De esta manera, en marzo se darán a conocer los detalles del nuevo proceso de ingreso.

¿Cómo funcionaba el examen Comipems en México?

Creado en 1966, el examen del Comipems (Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior) era la prueba de ingreso para bachillerato en la Ciudad de México y el Estado de México.

Se aplicaba anualmente y permitía a los estudiantes de secundaria acceder a distintas preparatorias y colegios de nivel medio superior, incluyendo la UNAM, el IPN, el Conalep y los colegios de bachilleres.

La asignación de escuelas se basaba en el puntaje obtenido en el examen y la disponibilidad de lugares en cada institución.

De acuerdo con las autoridades educativas, este sistema fue instaurado con el fin de transparentar y democratizar el proceso de selección y asignación de espacios para los estudiantes, basándose en sus conocimientos y habilidades, medidos a través de esta prueba.

Temas relacionados
Más noticias de Educación